- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 23 de septiembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete Digital
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jhonny Pardo, informó este jueves que presentó una denuncia penal contra el expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, y las vocales Rosario Baptista, María Angelica Ruiz y Nancy Gutiérrez, por haber habilitado a Manfred Reyes Villa para las elecciones subnacionales del pasado marzo. Las cuatro exautoridades son acusadas de presunto incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la ley.
“Como diputado y cochabambino hemos presentado una demanda penal en contra de los vocales del Tribunal Supremo Electoral, por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la ley (…) por haber habilitado a Manfred Reyes Villa”, manifestó el legislador oficialista en conferencia de prensa.
Pardo afirmó que las autoridades electorales vulneraron los artículos 232 y 235 de la Constitución Política del Estado y otros artículos de la ley de Régimen Electoral y la ley del Órgano Electoral Plurinacional.
El 26 de febrero, el TSE inhabilitó como candidato a Reyes Villa, bajo el argumento de que no acreditó de manera formal y documentada el pago total de una deuda que tenía por un proceso coactivo fiscal que se le interpuso y cuya sentencia fue ejecutoriada por el Tribunal Supremo de Justicia ese mismo mes.
También puede leer: Manfred reaparece y denuncia presión política contra la Justicia
Entonces Reyes Villa interpuso un recurso de revisión extraordinaria y aseguró que la deuda fue pagada completamente, aunque se había solicitado cancelar el 50% de la deuda y acogerse a un plan de pagos.
El 3 de marzo, a cuatro días de las elecciones subnacionales, el TSE comunicó que se determinó habilitar la candidatura de Reyes Villa y él ganó las elecciones para la Alcaldía de Cochabamba con el 55,69% de los votos.
El anuncio de Pardo se produce en medio de unas tensas semanas para la autoridad edil, en las que su puesto parece estar en peligro. El lunes, una jueza ordenó ejecutar sentencia contra el actual alcalde de Cochabamba por el caso El Sillar, aunque la Sala Constitucional Segunda de Sucre admitió una acción de amparo en su favor y se espera la audiencia.
El 12 de abril de 2013, el entonces fiscal de distrito de Cochabamba, Freddy Torrico, informó que tras el juicio oral dentro del proceso penal, seguido por el Ministerio Público, se determinó que el exprefecto Reyes Villa fuera sentenciado a cinco años de reclusión por el caso de la construcción del tramo El Sillar, vía Cochabamba-Santa Cruz por incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.