- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: martes 03 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Evo Morales rechaza apelativo de dictador y dice que es ‘una vergüenza’ defender el 21F
2 julio, 2018
La Razón
El presidente Evo Morales respondió este lunes al I Congreso Nacional de plataformas ciudadanas que se realizó este fin de semana en Cochabamba y que lo declaró “dictador”. Dijo que este denominativo no corresponde a la realidad y que estas organizaciones encubren a los minoritarios partidos de derecha que ansían su retorno al poder.
De acuerdo al Jefe de Estado, una forma de buscar el desprestigio de su Gobierno para lograr el retorno de la derecha es alentar la defensa del referéndum constitucional del 21 de febrero de 2016, que rechazó su repostulación a la Presidencia en los comicios de 2019, en su criterio con base en una mentira.
“Nuevamente, defender el 21 de febrero es defender la mentira, es una vergüenza…defender el 21 de febrero es defender a la derecha…seamos responsables, no solo con la patria, con Boliva, sino con las futuras generaciones”, afirmó en una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.
En la consulta del 21F el 51,3% de los bolivianos (2.682.517) rechazaron una reforma constitucional que autorice una nueva repostulación de Morales a la Presidencia y el 48,7% (2.546.135) la avalaron. El Gobierno atribuyó el resultado a las mentiras difundidas en el caso Gabriela Zapata, una expareja del Presidente, por lo que recurrió ante el Tribunal Constitucional Plurinacional para lograr una polémica autorización.