- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 03 de julio de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Revocatoria de mandato
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según el TED, los impulsores de este proceso -encabezados por el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) afín al MAS, Jesús Vera- no llegaron a entregar los libros de adhesión en 90 días.
"Este plazo corría desde el 2 de abril hasta el sábado 30 de junio. Hasta la media noche los hemos esperado, pero lamentablemente nadie se ha apersonado y es por eso que hemos tomado esta determinación en cumplimiento a los reglamentos vigentes", indicó Condori, en contacto con radio Fides.
El proceso impulsado por Vera, en un primer momento, también fue anulado tras detectarse irregularidades en el trámite para la recolección de firmas. Luego de subsanarse las observaciones, el TED de La Paz decidió reactivar el proceso.
Vera buscaba recolectar 190.000 firmas para dar pie al referéndum revocatorio del mandato de Revilla. Sin embargo, la meta no fue cumplida y tras vencerse el plazo, el proceso quedó anulado.
"De los 87 municipios que tenemos en La Paz, no hay ninguno de ellos que hayan cumplido los requisitos para que puedan avanzar en este proceso y se pueda hablar de un referéndum revocatorio de mandato", apuntó Condori.