- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: ANF
Fecha de la publicación: lunes 13 de septiembre de 2021
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas megaproyectos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La TCO Tacana rechaza el proyecto hidroeléctrico porque representa un peligro y va en contra de los principios de los pueblos indígenas de tierras bajas.

La Paz, 13 de septiembre (ANF). – El Consejo de Corregidores del Pueblo Indígena Tacana (CIPTA) se reunió el fin de semana y determinó de manera unánime rechazar los estudios y la construcción de los proyectos hidroeléctricos de Chepete y El Bala porque representa un peligroso para esa población.
“Resuelve: Bajo consenso unánime los corregidores determinan dejar sin efecto el respaldo y rechazan el convenio marco entre CPILAP y la Empresa Santa Rosa de Maravillas Nacional de Electricidad ENDE firmado por el presidente del Consejo Indígena del Pueblo Tacana CIPTA”, señala la resolución del Consejo.
El fin de semana se reunieron representantes de 22 comunidades de la TCO Tacana en la comunidad de Santa Rosa de Maravilla del municipio de Ixiamas, La Paz, para analizar el proyecto hidroeléctrico de Chepete y El Bala. Indican que esa instancia es el espacio de toma de decisiones de diferentes temas de interés de esa región.
Determinaron que el proyecto hidroeléctrico de Chepete y El Bala es peligroso para su Tierra Comunitaria de Origen (TCO) porque las comunidades indígenas no fueron consultadas, además porque son proyectos contrarios a sus principios y cosmovisión de los pueblos indígenas de tierras bajas del lugar.
La Empresa Nacional de Electricidad Corporación (Ende) retomó la puesta en marcha del proyecto hidroeléctrico de Chepete y El Bala, convocando a empresas para la investigación geológica y geotécnica en la zona.
La primera convocatoria para la presentación de propuestas venció el 26 de julio de este año, pero se lanzó una segunda convocatoria que se cumplía el 30 de agosto. El costo del servicio según la página web de Ende Corporación sobre contrataciones es de Bs 735.174,77.
Por otra parte, la Central de Pueblos Indígenas La Paz firmó un convenio marco autorizando el ingreso de Ende para la realización de estudios de cara a la construcción de ambos proyectos hidroeléctricos. Las comunidades indígenas han rechazado este acuerdo por no haber sido consultado entre los habitantes.
El proyecto hidroeléctrico no es de ahora, data de 2016, cuando se realizaban operaciones en la zona, el 27 de julio de ese año, Ende y la firma italiana Geodata suscribieron el contrato para el diseño del estudio técnico y preinversión del proyecto hidroeléctrico El Bala. La compañía llevó adelante el estudio a diseño final que debía ser entregado a fines del 2017.
/ANF/NVG/