Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 04 de septiembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La presidencia de Jeanine Áñez no requería acreditación por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya que asumió el cargo en su condición de senadora, explicó la vocal electoral Dina Chuquimia.
“No nos correspondía designar al Tribunal Supremo Electoral la entrega de una credencial como presidenta del Estado a Jeanine Áñez, porque ella ha sido elegida senadora por el departamento del Beni y en su calidad de senadora, en 2019 ha asumido como Presidenta del Estado Plurinacional”, dijo Chuquimia, en entrevista a radio Cepra y citada por El Deber.
La declaración se dio tras que la Fiscalía haya pedido al TSE un informe sobre si Áñez fue acreditada por ese órgano del Estado como presidenta. La solicitud se realizó en el marco de las investigaciones del presunto “golpe” de Estado.
Chuquimia señaló que la siguiente semana se enviará la respuesta al Ministerio Público.
La vocal señaló que a los mandatos interinos no necesitan acreditación y ejemplificó con el caso del municipio de San Javier, donde el alcalde electo falleció y el Concejo Municipal de esa población sesionó para elegir un alcalde interino, que fue elegido entre los concejales.