Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 04 de septiembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las más de 35.000
actas electorales de los comicios del 20 de octubre de 2019 fueron
cargadas en el portal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) esta semana y
podrán ser revisadas tal como planteó el Procurador General del Estado,
Wilfredo Chávez el miércoles.
“En este momento, nosotros ponemos a disposición la
información, las actas de los
cómputos departamentales y cualquier ciudadano no solamente autoridad sino
cualquier ciudadano o partido político que tiene los recursos económicos, tiene
los recursos humanos puede ir revisando acta por acta. Hemos cargado todo en
esta semana”, informó la vocal Dina Chuquimia.
El 1 de
septiembre, Wilfredo Chávez dijo que trabaja en la elaboración de un
cronograma y metodología para realizar la revisión de las más de
35.000 actas del proceso electoral de 2019, con el objetivo de “liquidar la
teoría del fraude”, e informó que en la semana que viene hará conocer todo el
proceso.
Sin embargo, las
elecciones generales de 2019 fueron anuladas y en este momento no
tienen ningún valor legal, así lo refiere la Ley de Régimen Excepcional y
Transitorio para la Realización de Elecciones Generales (Ley 1266), promulgada
el 19 de diciembre de aquel año.
“Se deja sin efecto legal las Elecciones Generales
realizadas el 20 de octubre de 2019 y sus resultados” señala el inciso I del artículo 2 de esa
norma. Sigue el texto y convoca a “nuevas Elecciones Generales para elegir
Presidenta o Presidente del Estado, Vicepresidenta o Vicepresidente del Estado,
Senadoras o Senadores, Diputadas o Diputados y Representantes ante Organismos
Parlamentarios Supraestatales, para el periodo de mandato constitucional
2020-2025”.
La vocal Chuquimia
dijo, en entrevista a radio Cepra, que como ente electoral no es
posible realizar una auditoría porque no tienen los recursos suficientes y
dijo que es necesario diferenciar entre lo que es una auditoría y una
investigación. En ambos casos se requieren recursos humanos y recursos
económicos.
Afirmó que no
es necesario tramitar ningún permiso especial para acceder a estas actas porque
son información pública y el portal está abierto a instituciones o personas
particulares que deseen realizar la revisión.
De acuerdo con el portal del TSE, los datos fueron
cargados este sábado y en el
enlace que abre las actas solo están tablas en Excel que señala el número de
mesa, el código de la mesa, si la elección corresponde a
presidente-vicepresidente o asambleísta, el número de inscritos, la lista de
los nueve partidos que terciaron en esos comicios, los votos válidos, blancos y
nulos; al final solo refiere si el acta está computada o no.