Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 02 de septiembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En medio del debate
respecto revisar “acta por acta” las elecciones anuladas del 2019 para
desmentir las denuncias de un presunto fraude, el Tribunal Supremo Electoral
(TSE) publicó hoy la dirección web dónde están alojados los resultados y las
actas de los mencionados comicios.
“El Tribunal Supremo
Electoral (TSE) comunica que la página del cómputo oficial de resultados de las
Elecciones Generales 2019 se encuentra en el siguiente enlace: https://computo2019.oep.org.bo.
En este dominio están publicados los resultados finales y las actas del proceso
electoral señalado. El portal publicado aparece en el estado en el que se
encontró el servidor respectivo”, señala el comunicado del TSE.
En la página se
puede apreciar los resultados de las elecciones anuladas. Morales está con una
votación porcentual del 47.08% y Carlos Mesa con 36.51% de la preferencia
electoral. Ese resultado da el triunfo al expresidente Morales en primera
vuelta.
Según los datos,
5.936.042 votos fueron contabilizados como válidos, 91.640 como blancos y
222.882 fueron anulados. No hubo ninguna acta anulada.
Esta jornada, el
procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, afirmó que en los siguientes
días se anunciará el proceso establecido para la revisión de todas las actas de
las anuladas elecciones del 2019. Aseguró que el objetivo de tal acción es
“liquidar” la teoría del presunto fraude en los comicios de ese año.
“Las actas que se
observen van a ser objeto de verificación con el Cómputo Nacional Electoral que
es el trabajo que debía haber hecho la OEA y no ha realizado. Esa metodología
la van a conocer en los siguientes días, tenemos reuniones permanentes con mi
equipo para ver cómo hacemos este trabajo y darle una respuesta al país sobre
la verdad de lo ocurrido y liquidar la teoría del fraude que ha existido en el
país”, indicó Chávez.
La idea de contar
“acta por acta” para “desmontar” la teoría de que hubo un fraude el 2019 surgió
después de que el propio Chávez diera a conocer un informe de la Contraloría
que señala que la OEA no cumplió ningún parámetro ni norma internacional,
por lo que no hizo ninguna auditoría para emitir su informe preliminar sobre
las elecciones generales de 2019.
Después de ello, el
propio expresidente Evo Morales retó públicamente al líder de la oposición, Carlos
Mesa, a contar “acta por acta” los resultados de esos comicios.
Al respecto, el
Tribunal Supremo Electoral (TSE) señaló que las actas de las elecciones del
2019 pueden ser revisadas por cualquier persona, pero aclaró que ello no tiene
efecto sobre el principio de preclusión de ese proceso electoral y no se puede
modificar “acto alguno”.
En ese sentido, el
Procurador General afirmó que “felizmente” hay copias digitalizadas de todas
las actas de los comicios 2019, incluyendo las que se quemaron en Santa Cruz.