- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: domingo 01 de julio de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Vistas estas cosas, como las ven los expertos, cuánto más importante es la ideología en los partidos políticos. Se trata del sustento nutriente e indispensable de cualquier partido, su ausencia lo convierte en una cáscara vacía sin contenido, carente de una brújula de orientación y susceptible de virajes sorprendentes. A la vez, sin ella se adolecerá de un referente de actuación al cual debe ajustarse su propuesta programática, su plan de gobierno, sus “ideas fuerza” y hasta su propaganda.
No vamos a decir que Sol.bo. por confesión se nos ofrezca como el único partido sin ideología porque hay motivos para creer que el resto lo acompañan en esto, aunque los demás no tengan la franqueza de decirlo. Del MAS –fuerza es nombrarlo- tampoco se conoce su definición ideológica, pero sus actos lo encajan en el populismo, epíteto bastante alejado de contenido ideológico. Sus arrebatos indianistas-racistas no suman mucho, con la agravante de plantear la división de la colectividad. Tal posición lo acerca a la lucha de clases del marxismo.
A los demás partidos en la arena política se les da el genérico de “derechistas” y su complemento favorable del capitalismo, pero tal nominación no considera que la base económica del país no reúne las condiciones escatológicas de un capitalismo medianamente comparable. Si volvemos a Sol. bo. y le oímos declarar que el hombre de la calle no se preocupa de las ideologías, sino de respuestas a sus demandas materiales, olvida que los partidos barajan una gama de propuestas extractadas de su pensamiento y ese hombre y mujer deben aceptarlas o rechazarlas según su propia decisión. De suerte que se abre un abanico partidario de propuestas, sin perder de vista que desde Aristóteles “el hombre es un animal político”. Si la constitución ideológica es importante, se debe distinguir con Karl Mannheim, que ideología y utopía son cosas distintas.
La seducción de las ideas atrae a los ciudadanos hacia una u otra corriente, permitiéndole convertirlos en militantes. Si a ese mérito un partido no se expande, terminará extinguiéndose por inanición. El ciego electoralismo juega sólo al azar de las circunstancias. Los indicados presupuestos traen a cuento por asociación al pragmatismo, filosofía esencialmente realista despojada de todo recurrencia ética. El pragmatismo al cual se adhiere más de un partido, según hemos señalado, termina manifestándose en aberraciones y transgresiones. Cabe reflexionar que la política enfocada en su papel trascendente es inseparable de la ética, bajo alternativa de corromperse. Ideología, ética y política son coordenadas que deben ir de la mano.
Añado que, en mi criterio, la doctrina -auxiliar de la ideología- es la síntesis esquemática de preceptos de alguna tendencia filosófica o religiosa y también la expresión sumaria de una ideología. Un instrumento divulgativo de fácil digestión, por decirlo así, para consumo de simpatizantes y de la militancia “de base”.
El país carece de partidos políticos serios e institucionalizados. Un cuadro tan mediocre no propicia la atracción de intelectuales a sus filas, por lo menos a nivel dirigencial como sería deseable. Ese vacío es el mejor caldo de cultivo para improvisados y oportunistas que marchan tras el poder en busca de sus intereses personales. Estos factores influyen, ¡cómo no!, en la práctica política de nuestro medio, personificando su degradación, de donde surge la corrupción, la maniobra, el transfugio y el abuso del poder.