Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: domingo 01 de julio de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente Evo Morales afirmó ayer domingo que la Agenda Patriótica 2025, un programa de Estado que lleva adelante el Gobierno, no es sinónimo de ‘Evo presidente’. La afirmación de Morales se dio durante la entrega de un mercado en el municipio de Vinto, Cochabamba.
“El plan 2025 no es Evo presidente, es un programa, es un plan en lo social, económico, en temas de integración, en temas energéticos y en temas agropecuarios”, señaló.
Dijo que cuando el Gobierno habla de este plan algunas personas solo se concentran en Evo 2025, que según él, puede darse o no. Morales señaló que esta agenda no es de un partido político sino es un programa de Estado.
“Cuando hablamos de 2025, algunos solo se concentran en Evo 2025, pero fundamentalmente hermanos y hermanas hay un programa de Estado, no de un partido”, afirmó.
Finalmente, el presidente Morales pidió a sus seguidores actualizar la Agenda 2025, que tiene 13 pilares para constituir un país digno y soberano, porque existen nuevas necesidades en la sociedad boliviana.
“Ahora estoy viendo que el plan que hicimos hace cuatro años está quedando muy pequeño. Hay que actualizar esa agenda 2025, porque aparecen nuevas necesidades”, instó el primer mandatario.
MERCADO DE VINTO
Con una inversión que supera los 14 millones de bolivianos el presidente Morales entregó un moderno mercado a los pobladores del municipio de Vinto en el departamento de Cochabamba.
Destacó que el mercado cuenta con dos guarderías, una para niños de dos a seis años y otra con cunas para bebés hasta los cuatro años, tomando en cuenta que muchas de las comerciantes venden sus productos en compañía de sus hijos.
La obra es de dos plantas con 315 puestos de venta de carne, frutas, verduras, abarrotes, vestimentas, patio de comidas y áreas de administración, además de una sala multifuncional y baños.