Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 30 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) se
preparan para una “concentración” en la plaza Murillo en apoyo al presidente
Evo Morales y para cuidar la Casa Grande del Pueblo (Palacio de Evo). Y para
garantizar su permanencia en el lugar, el Gobierno ordenó la instalación de
baños portátiles.
Ayer fueron instalados 28 baños portátiles en la
plaza Murillo, los que estarán destinados al uso exclusivo de los
mineros, cocaleros y campesinos que fueron convocados por el presidente Evo
Morales para cercar el Palacio y “defender” su gobierno, como lo confirmó
el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda.
El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, afirmó que son
varias las organizaciones que “sólo” vienen a dar su apoyo a Morales. “Las
organizaciones van a acompañar hoy en una concentración por unas horas para
pedir el respeto de la Constitución”, dijo el ministro Canelas.
Ayer por la tarde, policías que resguardaban la plaza
fotografiaron a mineros con cajas sospechosas y galones de gasolina.
Ellos esperaban autorización para ingresar.
“Las cajas tenían dinamita, y en uno de los
bidones era claro que era gasolina. Pidieron entrar hacia la plaza.
Decían que su ingreso estaba autorizado, pero los policías no les dieron paso.
A las 17:00 un superior salió y les dijo que iban a ingresar por otro punto”,
relató uno de los uniformados que está encuartelado desde hace varios días.
Miembros de las Fuerzas Armadas, que pidieron no ser
identificados, informaron a Página Siete que al menos unos 300 campesinos de
ayllus de La Paz y del norte de Potosí y Oruro se alojaron en el regimiento
Ingavi de la ciudad de El Alto. Estas personas también se trasladaron a
la sede de Gobierno para brindar su apoyo al presidente Evo Morales, informaron
los militares.
Una comunicación interna señala que R.P.A., presunto
funcionario del Ministerio de la Presidencia, sería el encargado de organizar
el traslado de los campesinos a la unidad militar, según reportó El
Deber.
También se difundió un video en el que se observa cómo
decenas de colchones son descargados de manera apresurada.
“Mire, yo desconozco eso, tal vez usted tenga más
información, no conozco nada de esa actividad”, fue la respuesta que dio sobre
el tema el comandante del Ejército, Jorge Pastor Mendieta.
Por otro lado, ayer en el Palacio del Pueblo hubo reuniones
entre el comandante de la Policía, Vladimir Yuri Calderón; el comandante
de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, y los ministros de Defensa, Javier
Zavaleta, y de Gobierno, Carlos Romero.
A su salida de este encuentro, ninguno hizo declaraciones.
En la mañana, Zavaleta minimizó las denuncias y pidió que le avisen si seguían
ingresando colchones a Palacio.