Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 30 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Vecinos de Alto Següencoma denunciaron este miércoles que el
paso de una de las marchas de personas afines al partido de Gobierno causó
destrozos en autos que se encontraban parqueados cerca del ingreso a este
barrio de la zona Sur de La Paz, donde había un punto de bloqueo, el cual según
los testigos fue levantado para evitar una confrontación.
En un video en el que se muestran los daños a dos
movilidades estacionadas, las cuales fueron golpeadas y sufrieron la rotura de
vidrios, los vecinos denunciaron: “vinieron a agredirnos, a romper vidrios de
autos que estaban parados, que ni siquiera estaban en el paso del bloqueo,
también golpearon a las motos. Nosotros les dimos campo para que pasen, pero
ellos vinieron a agredirnos e incluso a los policías que trataron de
protegernos”.
Este miércoles hubo un par de marchas de sectores afines al
MAS que pasaron por la zona Sur de la sede de Gobierno y las cuales tuvieron
como principal objetivo desbloquear las calles que se encontraban con presencia
de grupos de vecinos que acatan el paro cívico paceño.
Desde Río Abajo llegó una multitudinaria marcha que fue
compuesta por centrales agrarias, maestros rurales y choferes que ingresó por
el sector de Aranjuez y La Florida a la zona Sur para luego dirigirse a la
plaza Murillo, lugar de concentración de los sectores afines al partido de
Gobierno y que piden el respeto a la reelección de Evo Morales.
Vecinos de Río Abajo, denunciaron que la convocatoria para
esta marcha fue emitida el martes mediante el alto parlante que usan los
dirigentes del pueblo, el comunicado obligaba a todos los trabajadores de Río
Abajo a asistir a la marcha.
Según los denunciantes, se escucharon amenazas por el alto
parlante, “Si siguen bloqueando los vecinos, vamos a destrozar sus casas de fin
de semana en Río Abajo. Nosotros perdemos plata por no poder sacar nuestros
productos, a ellos que les cueste arreglar sus casas”.