- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: lunes 02 de julio de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El gobernador de La Paz, Félix Patzi Paco, afirmó que el MAS al girar en su ideología hacia el socialismo de Estado engañó a la gente. Esa declaración efectuó al momento de pedir firmas a los tarijeños para lograr la personería jurídica de su organización política.
Su organización se denomina movimiento el “Tercer Sistema”, de acuerdo con su versión en entrevista concedida.
NUEVO SUR (N.S.): ¿Qué es el Movimiento “El Tercer Sistema”?
FÉLIX PATZI (F.P.): Es un movimiento ideológico en principio, que critica al socialismo de Estado. No está de acuerdo porque hay una percepción, una visión de eternización en el poder, pero tampoco estamos de acuerdo con el capitalismo, el liberalismo, que plantea que toda solución se hace a través del libre mercado, eso no existe. Lo que nosotros planteamos empoderar a la gente, que tenga mayor decisión, soberanía, incluso para elegir sus representantes, que no sean elegidos mediante partidos políticos, sino directamente a través de sus circunscripciones, de manera rotativa, para que nadie se eternice en el poder, incluso planteamos que la justicia, en ciertos delitos como violencia intrafamiliar, asaltos, robos, daño ambiental, debían ser investigados y sancionados por la propia colectividad… A eso llamamos tercer sistema, es otro modelo de sociedad.
N.S.: ¿Ya tienen personería jurídica ustedes?
F.P.: Justamente estamos en ese camino, para eso estamos recolectado firmas, para eso estamos en Tarija pedir a las personas su firma, porque para habilitarnos y tener personería necesitamos 104 mil firmas, 2% del último padrón electoral de las últimas elecciones generales, nosotros ya hemos sobrepasado esa cantidad, pero ahora estamos para llegar a más de 200 mil, ese es nuestro objetivo.
N.S.: La posición de ustedes no es dispersar más a la oposición y ser funcionales, sin quererlo, al MAS
F.P.: Haber. En primer lugar nosotros pensamos que es hora, es tiempo de generar nuevos liderazgos de estos tiempos y también crear nuevos partidos de estos tiempos. En Bolivia solamente tenemos siglas políticas que tuvieron la oportunidad y han sido parte de la administración pública del Estado, ya conocemos a ellos, cómo ha sido su trabajo, es necesario nuevos partidos, nuevas siglas, nuevos liderazgos por eso no creemos en las alianzas con la derecha, tampoco el oficialismo.
N.S.: ¿No van a ser una sigla más de las muchas que se dieron en el país?
F P: Lo que tenemos las ocho siglas actuales son muy antiguas, no son nuevas, han sido todas, sin excepción parte del neoliberalismo incluso de las dictaduras, es lo que tenemos, es tiempo de que nazcan otras siglas
N.S.: Usted antes era parte del MAS, ¿por qué se ha desmarcado?
F.P.: Yo no me he desmarcado, ellos me han alejado, ha girado ellos a una izquierda socialista de Estado, el socialismo más perverso, ha retomado las líneas de socialismos que siempre han existido y no han llevado a los países a la prosperidad.
N.S.: ¿El MAS a traicionado sus principios originales, de sus inicios?
F.P.: Yo diría que no ha traicionado, la gente no sabía la línea que ellos perseguían, la gente creía que ellos los representaban, que eran portadores de sus creencias, de sus esperanzas, pero ellos, particularmente Álvaro García Linera tenía su línea, con seguridad, el socialismo de Estado, entonces cuando llegaron al Poder prácticamente han tenido la oportunidad de encaminar su lucha hacia un socialismo de Estado con la eternización de una persona en el poder, estaba bien claro, en ese sentido la gente fue engañada, no traicionada.
N.S.: El socialismo de Estado ha fracasado en el mundo.
F.P.: En el mundo. En el siglo pasado ha fracasado, nuevamente han querido revitalizar hacer sobrevivir en el siglo XXI, pero tampoco funciona, la estructura está planteada de otra manera, esos mismos esquemas plantean e igualmente fracasan. No todo es estado, el socialismo hasta anula los votos de la gente, el enemigo principal del socialismo es la elección libre, otro enemigo es la representación diversa, el Socialismo es partido único, por tanto hegemonía.
N.S.: ¿Va ser candidato presidencial, usted?
F.P.: En este momento hay dos objetivos, conseguir la sigla política, si hay sigla evidentemente entre los militantes hay consenso para que sea candidato, pero si no hubiera sigla, con qué podría ir, precisamente queremos sigla para participar en las elecciones, para candidatear en las elecciones nacionales y subnacionales, sin sigla estaría obligado a una alianza, pero con quién, esa es la pregunta, no tenemos opciones nuevas, todos son quienes tuvieron historia pasada.