- FM BOLIVIA - Semana clave rumbo al 17 de agosto: TSE publicará padrón electoral y candidaturas habilitadas
- EJU TV - Jaime Dunn exige al TSE decidir su impugnación en 24 horas y advierte posibles trabas
- Oxígeno Digital - El Presidente del MAS pide a Copa y Andrónico unirse al Instrumento Político en torno a la candidatura de Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn presenta certificado de la Contraloría e impugna su inhabilitación ante el TSE
- Oxígeno Digital - Dunn insiste en ser candidato y presenta al TSE un “certificado sobre solvencia con el fisco”
- VISION 360 - Diputado Arce llama a votar nulo si Evo no está en la papeleta
- El Potosí - Candidatura de Bejarano desata polémica
- La Razón - Dólares, deuda y FMI: el combo de la Alianza Libre
- El Deber - Cívicos anuncian acciones para el 22 de julio como apoyo a las elecciones generales
- Correo del Sur - Jaime Dunn presenta apelación con nuevo certificado de la Contraloría e insiste con su candidatura
- La Razón - Dunn apela a fallo que benefició a Manfred para revertir su inhabilitación
- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 30 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Yo no me voy a responsabilizar. Si las bases nos rebasan,
¿qué podemos hacer? Primero dialogaremos con los bloqueadores, si no
quieren, vamos a desbloquear, pues ¿qué podemos hacer?”,
advirtió ayer el dirigente de la Federación Túpac Katari,
Héctor Pacheco. Acompañado de decenas de integrantes de este sector afín
al MAS, el representante esperaba a otros grupos para descender por el centro
paceño.
El dirigente volvió a amenazar e indicó que la gente “se
cuide” porque ellos estaban armados con sus “chicotes y k’orawa
(onda)”. Dijo que él no puede decir nada de los mineros, quienes
ayer en la mañana ya se alistaban para marchar con dinamitas.
Y así fue. Ayer en el segundo día de paro indefinido en
defensa de la democracia, mineros y ayllus acompañados de
funcionarios públicos, marcharon al mediodía por el centro paceño amedrentando
a los ciudadanos. Durante su paso por las calles, ellos amenazaban con chicote
y con dinamitas a todo aquel que se animaba a silbar o protestar contra
el presidente Evo Morales.
“Ahí están, ellos son los que roban la nación”,
gritaron unos vecinos que vieron pasar a los militantes del
partido de Gobierno. Esta marcha estaba liderada por los mineros,
además se sumaron los funcionarios públicos, los Ponchos Rojos y
las Federación de Mujeres Bartolina Sisa, entre otros.
Cuando algunos ciudadanos gritaban estribillos contra el
Gobierno, los manifestantes del MAS se acercaban a ellos y los obligaban
a callar con insultos y groserías, incluso perseguían a los transeúntes
con cartuchos de dinamita. “Tiro, tiro”, gritaban para que la gente
corra del lugar y abran paso a la columna.
Manifestantes con cartuchos de dinamita, ayer.
Foto: Freddy Barragán / Página Siete
“Nuestro pedido es que se respete el proceso de cambio y el
voto de los bolivianos”, dijo el representante de la Federación Nacional de
Cooperativistas Mineros (Fencomin), Feliciano Mamani. Aseguró que la marcha de
los cooperativistas mineros es “pacífica”. “Como bolivianos, lo
único que pedimos es el respeto a la democracia”, sostuvo.
Para anunciar su paso y asustar a los transeúntes,
los manifestantes reventaban los cartuchos de dinamita en cada
cuadra. “Nosotros como mineros usamos la dinamita porque es nuestra
arma en los socavones. Por eso salimos con dinamita, la usamos de
forma pacífica, sin provocar a ningún ciudadano”, dijo.
En su recorrido por el centro, los movilizados del MAS
jalonearon, golpearon y empujaron a varios ciudadanos. Ya por la plaza del
Estudiante, la marcha se cruzó con el bloqueo de los universitarios con
quienes también se enfrentaron verbalmente. Los primeros gritaban: “Evo
no estás solo carajo” y los otros respondían: “A mí no me obligaron, yo
vine por mi patria” y “Evo cuidado, el pueblo ha estudiado; Linera
cuidado, el pueblo es titulado”.
Militantes del partido de Gobierno marcharon desde
mediodía por el centro paceño y llegaron con el objetivo de quedarse en
vigilia en la plaza Murillo para defender al Presidente. Casi a la misma
hora, unas cuadras más abajo, en el mismo carril de subida, se encontraban
varios vecinos que bloqueaban en la avenida Montes en defensa
de la democracia y en rechazo al “fraude” electoral. Además, estudiantes de la
Facultad de Ciencias Económicas y Financieras de la Universidad Mayor de San
Andrés (UMSA) bloquearon en la Av. Pando.
Para evitar enfrentamientos entre ambos
bandos, la Policía derivó la movilización del grupo afín al MAS por el carril
de bajada. Pese a la medida de prevención, al pasar por el lugar, los gritos e
insultos entre los simpatizantes del partido de Gobierno
y los vecinos no cesaban. Unos decían: “Evo de nuevo, huevo Carajo”
y los otros respondían: “Pueblo, escucha, Mesa es asesino”. En medio de
los gritos, entre ambos grupos se echaron agua y se botaron botellas plásticas
y fruta podrida.
En cada esquina, los sectores del MAS
marchaban por el centro y con la explosión de cartuchos de
dinamitas hacían escapar a los ciudadanos. Otros se quedaban en las
aceras para silbar a los mineros y los funcionarios públicos.
“Vayan a trabajar”, gritó uno de los ciudadanos que horas
antes bloqueaba en la puerta de la Facultad de Ingeniería, pero los
simpatizantes del MAS se acercaron y le dieron un puñete en la cara. Más abajo,
en El Prado, dos indígenas del ayllu de Oruro afines al Gobierno
golpearon brutalmente a Julio Llanos, un adulto mayor y
sobreviviente de la dictadura militar.
Mineros y ayllus golpearon e insultaron a los
transeúntes.
Foto: Freddy Barragán / Página Siete