- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas pero la función electoral es única e indelegable y la cumple el Tribunal Supremo Electoral al administrar, ejecutar y proclamar resultados procesales
- UNITEL - Mucarzel y Ballón están en la lista a primeras senadoras por Santa Cruz y Cochabamba de Manfred por APB-Súmate
- Opinión - Manfred dice que entregó carta al Concejo y que su licencia iría desde el 2 de junio
- BOLIVIA.COM - Tensión en La Paz: Evistas anuncian nueva marcha para este 20 de mayo ¿Qué pasó ahora?
- El Alteño - Prado, candidata a la vicepresidencia por AP, plantea dar respuesta a la crisis económica y renovar la política
- BRÚJULA DIGITAL - Exministra Mariana Prado es la candidata a la Vicepresidencia que acompañará a Andrónico Rodríguez
- ERBOL - Presentan a la exministra Mariana Prado como candidata a vicepresidenta de Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Inscripciones: a horas de que fenezca el plazo, hay 9 candidatos anunciados; 2 binomios ya están inscritos
- Abya Yala Digital - Jhonny Fernández inscribirá su candidatura presidencial ante el TSE a las 17.00
- El Potosí - Jhonny Fernández inscribirá su candidatura presidencial ante el TSE a las 17.00
- Opinión - Es oficial: Andrónico y Mariana, la dupla presidencial de Alianza Popular
- Correo del Sur - Mariana Prado postula a la Vicepresidencia en el binomio de Andrónico Rodríguez
- Ahora el Pueblo - Al menos hay seis binomios oficiales rumbo a las elecciones generales 2025
- La Razón - Se configura una dispersión de candidaturas y bloques
- La Patria - TSE amplía mesas de inscripción en el último día para registrar candidatos a elecciones generales
- UNITEL - Andrónico Rodríguez hace oficial su binomio con Mariana Prado, exministra de Evo Morales
- La Voz de Tarija - Sereci inicia habilitación extraordinaria para inhabilitados en Tarija y atiende registro de difuntos no declarados
- ERBOL - Bajo resguardo policial, el TSE encara el último día de inscripciones de candidatos
- El Potosí - Adelantan que acompañante de Andrónico será una mujer
- Opinión - Elecciones: último día de inscripción de candidatos; Policía custodia el TSE
- El Mundo - Medrano es el candidato a vicepresidente de Manfred
- Correo del Sur - Vocal: “El Órgano Electoral no trabaja bajo presión política”
- El Mundo - Samuel reparte cargos que no tiene y confirma versión de Nayar; le ofreció un ministerio para no hacer público el veto
- BOLIVIA.COM - Mariana Prado será el binomio vicepresidencial de Andrónico ¿Dejó a Evo Morales?
- El Mundo - Evistas anuncian movilización escalonada si no inscriben a Evo
- Oxígeno Digital - El ‘evismo’ anuncia “movilizaciones escaladas” para que Morales sea candidato “por las buenas o las malas”
- Opinión - Estos son los rostros que buscan ser legisladores por la alianza Unidad
- El Periódico - Concejal cruceño Juan Carlos Medrano figura como candidato a vice de Manfred
- El Periódico - Evo advierte con un levantamiento mayor y pide que no le echen la culpa
- El Periódico - Alianza Popular proclama a Andrónico y Cronenbold no descarta ser parte de la fórmula
- El Periódico - El órgano electoral entregará por primera vez el padrón a cada partido político 30 días antes de la elección del 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes se perfilan como candidatos a diputados y senadores en Chuquisaca?
- El Potosí - Partidos registran sus listas con acuerdos de última hora
- La Razón - Reyes Villa: ‘¡Ya basta! Ni el MAS ni los demás han podido construir paz’
- Correo del Sur - MAS y PDC todavía no iniciaron el registro digital de sus candidatos
- Correo del Sur - Partidos registran sus listas con acuerdos de última hora
- Correo del Sur - Suman ocho binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- La Patria - Evistas anuncian nueva movilización hacia La Paz
- Opinión - Paz presenta a Lara como vicepresidenciable tras alejamiento de Careaga
- Correo del Sur - Adelantan que acompañante de Andrónico será una mujer
- FM BOLIVIA - Pacto de Unidad advierte que la división debilitará al MAS y beneficiará a la derecha en las elecciones
- El Deber - Trámites: el tiempo corre y cobran Bs 30 para armar las carpetas de los candidatos
- Opinión - Concejal Medrano va como candidato a vice; Manfred dice que entregará obras antes de su licencia
- Correo del Sur - Suman siete binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- Correo del Sur - Solo dos frentes presentaron sus listas de candidatos ante el TSE
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 29 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con dinamitazos,
cientos de mineros de Huanuni y asalariados que pertenecen a la
Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) ingresaron ayer
en la mañana a la ciudad de La Paz para defender al
partido de Gobierno. En su recorrido, atacaron y golpearon con sus cascos
a los vecinos que instalaron bloqueos en la urbe. Además, persiguieron a los
maestros que marchaban en la urbe.
Además, los
funcionarios públicos salieron a las calles para atacar los
bloqueos vecinales. Los manifestantes en defensa del voto y la democracia
respondieron a los agresores con abucheos e insultos.
“Evo amigo, el
pueblo está contigo”, “La derecha no volverá” y “Mesa c... te espera el
paredón”, fueron algunos de los estribillos que gritaban los mineros,
mientras pasaban por la Av. Montes y detonaban cartuchos de
dinamitas por doquier.
“Quieren
enfrentamiento, enfrentamiento van a tener”, amenazaban algunos de los mineros
que tenían aliento alcohólico y que a su paso sembraban temor en algunos
vecinos, aunque otros se animaron a responder con abucheos y estribillos en
contra del Gobierno.
Los mineros
llegaron a La Paz para respaldar al presidente Evo Morales, quien fue declarado
ganador de las últimas elecciones en medio de denuncias de fraude.
“No tenemos miedo,
carajo”, gritaron los vecinos que bloqueaban la avenida Uruguay. Ante esa
situación, los mineros intentaron pasar el cerco policial para atacar a
los manifestantes. “Queremos ir, tienen que darnos paso”, gritó furioso uno de
los mineros, pero los uniformados lo impidieron.
En la plaza San
Francisco, con la tricolor en las manos, los vecinos comenzaron a gritar
al unísono: “Ni con su dinamita nos asustan, carajo”. En ese momento se
registró un amague de enfrentamientos y jaloneos. Minutos después,
ambos bandos se calmaron y los mineros continuaron con su recorrido
por el carril de bajada.
La calma duró muy
poco. Unos pasos más abajo, por el carril de subida, llegaba la
marcha del magisterio urbano de La Paz. Ambos bandos comenzaron a
insultarse y amenazarse. De un momento a otro, más de 50
mineros enardecidos y violentos lanzaron cartuchos de dinamita y
corretearon a los maestros.
Los mineros
golpearon con puñetes y patadas a las mujeres. Una
maestra fue agredida en la cabeza con un guardatojo. Otra maestra
fue arrinconada por los simpatizantes del MAS, quienes le quitaron
el pasacalle del magisterio. Fueron minutos muy tensos. Los mineros
persiguieron además al dirigente y profesor José Luis Álvarez,
quien logró escapar.
La movilización del
magisterio se dispersó por unos segundos. Luego se
rearticularon y empezaron a gritar: “Derechistas y
masistas son la misma porquería”.
Álvarez contó que
tres maestros fueron agredidos por los mineros. “Fueron golpeados y derivados al
Hospital Obrero de la CNS”, contó. Aseguró que su sector no defiende ni al
Gobierno ni a Mesa. “Queremos una solución a la desocupación, bajos
salarios y enajenación de recursos naturales”, dijo. “Está prohibido el uso de
dinamita, pero los mineros que son aliados del MAS hacen lo que les da la
gana”, recordó.
Mientras los
mineros llegaban a la plaza Obelisco, los funcionarios públicos se apostaron en
el sector para recibirlos con aplausos. También insultaron y agredieron a
los vecinos y estudiantes de la facultad de Ingeniería que bloqueaban el
sector.
Ahí también se
registraron amagues de enfrentamiento. Mientras unos gritaban: “fraude”,
los otros respondían: “la derecha no pasará”. Los funcionarios
enardecidos lanzaban botellas plásticas y otros objetos a los vecinos.
El estruendo de las
dinamitas seguía el recorrido por el Prado paceño. “Pedimos disculpas a la
población por el ruido de las dinamitas, es parte de nuestras costumbres”, dijo
el secretario general del Sindicato de Trabajadores Mineros de Huanuni, David Choque.
A su lado se encontraba el máximo dirigente de la Central Obrera
Boliviana (COB), Juan Carlos Guarachi.
Mientras la columna
de los mineros pasaba por el centro, la gente criticó el uso de la dinamita.
Ante esa situación, muchos mineros lanzaban insultos y puñetes a
los vecinos.
En la plaza del
Estudiante, los funcionarios del Ministerio de Salud y de Justicia también
recibieron a los mineros con aplausos. Mientras tanto, los vecinos que
bloqueaban el lugar exigían a los servidores públicos que “vayan a
trabajar”. Ahí también se registraron intentos de enfrentamiento.
Minutos después,
los mineros bajaron hacia la plaza Isabel La Católica. Descendieron por la
avenida Arce hasta cerca de la embajada de Estados Unidos, donde atacaron y
golpearon a los vecinos. Un hombre fue brutalmente agredido por los
simpatizantes del partido del Gobierno. Luego de quedarse un par de horas
en el Prado, los mineros se retiraron hacia El Alto para proclamar al
Presidente.