- BRÚJULA DIGITAL - Sala Plena del TSE ratifica inhabilitación de candidatura de Jaime Dunn
- Correo del Sur - TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: "De manera inmediata, eliminaremos la subvención que no es necesaria"
- El Deber - TSE inhabilita a Dunn por segunda vez
- UNITEL - TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn y no es candidato a las elecciones generales
- PANAMERICANA - Informe señala deudas e impugnaciones de Jaime Dunn
- Asuntos Centrales - El TSE ya no tiene argumentos para mantener la inhabilitación de Dunn, según su abogado
- PANAMERICANA 96.1 - El TSE respondió a carta de Morales, señalando que el dirigente cocalero no será candidato en las elecciones del 17 de agosto*
- El Deber - El TSE debate la habilitación de Dunn en medio de dudas, impugnaciones y desacuerdos
- RED UNO - Doria Medina plantea un primer decreto para ahorrar Bs 2.843 millones
- RED UNO - José Luis Lupo plantea eliminación inmediata del subsidio al diésel y gradual para la gasolina
- RED UNO - Evo Morales exige al TSE la rehabilitación de PAN-BOL y advierte con acciones penales
- RED UNO - ¿Seré jurado electoral? ¿Cuándo se sabrá? Te damos las fechas clave rumbo a las elecciones
- ANF - Doria Medina plantea cerrar el diario Ahora el Pueblo, reducir publicidad y una ley de medios estatales
- UNITEL - Andrónico habla de construir ductos, liberar la importación de diésel, crear un fondo del dólar y garantizar la independencia de poderes
- El Deber - Cívicos e instituciones lanzan proyecto para resguardar el voto
- Urgente BO - Andrónico propone levantar la subvención de carburantes y dar compensaciones
- Urgente BO - El evismo confirma acercamientos con Morena, pero aún no hay acuerdos
- Correo del Sur - “Los tentáculos del narcotráfico están abrazando la candidatura de Andrónico”, denuncia el capitán Lara
- La Patria - Del Castillo propone plan estatal para dar trabajo a nuevos egresados
- ERBOL - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- La Razón - Ni MAS ni Pan-Bol, el TSE cierra las posibilidades a Morales
- La Razón - Camacho denuncia ‘inicio’ de golpe para frenar las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina promete aplicar un plan para ahorrar Bs 2.483 millones al Estado
- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 30 de junio de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, se sumó a la lista de dirigentes de la oposición que fueron llevados a tribunales ordinarios y la particularidad es que en los tres últimos casos, el juez de turno les prohibió hablar del caso que los involucra. Antes de ella, la misma medida se aplicó al alcalde cochabambino José María Leyes, luego al diputado Rafael Quispe y ayer la jueza Claudia Castro aplicó la misma medida a la burgomaestre acusada.
El abogado penalista Andrés Zúñiga recordó que el Legislativo fue modificando la ley penal y los requisitos para las medidas sustitutivas y que en función de eso el juez aplica las medidas y también dijo que la decisión del viceministerio de Justicia de cambiar su pedido no altera la decisión del juzgador porque este puede ir incluso más allá de lo que solicite el mismo fiscal en una audiencia.
El analista Ricardo Paz señaló que el caso de Chapetón desnudó la intención que tiene el Gobierno de perseguir a todos los líderes políticos que se ponen al frente y por eso impulsa procesos que luego son forzados ante la justicia ordinaria con casos de corrupción.
El senador oficialista por Cochabamba Ciro Zabala descartó que eso ocurra. “No somos los del MAS los que le preparamos la agenda de trabajo al Ministerio Público. Suponemos que las investigaciones, seguimientos los hace la Fiscalía. Decir que es el oficialismo es muy pretencioso”, dijo.
De su lado, Ricardo Paz, recordó empero que la Fiscalía tuvo que retroceder cuando se comprobó que ella no tuvo nada que ver en el caso que ahora se la involucra, pero que había una consigna política para impulsar este proceso.
Asimismo, consideró que la prohibición de hablar de su caso, con los medios o con sus subalternos violenta cualquier derecho de las personas y alertó sobre la posibilidad de que se constituya en una causal para enjuiciar al propio Estado en tribunales internacionales, como otras víctimas.
Zabala no quiso referirse al caso específico de la alcaldesa alteña, manifestó que estuvo concentrado en las actividades de la Asamblea y luego viajó a su región, “ni sé qué le pasó”, afirmó.
El politólogo Fernando Untoja refirió que todos los municipios son reproductores de poder y que ese mismo papel juega el gobierno departamental y que por esa razón el MAS intenta retomar el control de estas entidades en los departamentos donde no tiene presencia y mencionó los casos de Cochabamba y La Paz.
Pero también dijo que este tipo de casos desnuda la confrontación interna entre los mismos militantes y el celo político que existe cuando los mismos dirigentes ven que algún dirigente adquiere popularidad y puede relegar a los principales dirigentes y recordó que la denuncia partió del mismo partido de Samuel Doria Medina.
El diputado Víctor Borda (MAS) manifestó que hay una clara incongruencia del Viceministerio de Justicia que dos días antes había adelantado el pedido de detención preventiva y luego en la audiencia solicitó medidas sustitutivas a la detención preventiva.
Aunque luego dijo que siempre se puede pedir la reconsideración de la medida y apuntó que por todos los antecedentes que se conocieron, se debía aplicar una medida mucho más gravosa y que por eso se adelantó la detención preventiva de Chapetón.
El diputado Amilcar Barral (UN) dijo que la defensa demostró que la alcaldesa no tuvo nada que ver y que el Gobierno a través del Viceministerio de Justicia realizó un cálculo político porque ya tenía un frente con el caso de la UPEA y ahora se podía abrir otro frente con el caso de la alcaldesa y que esa podría haber sido la razón del cambio de actitud de esa cartera de Estado en la audiencia.
Recordó que en la audiencia había 11 abogados de la parte acusadora y que ninguno de ellos, incluidos los fiscales, pidieron la detención preventiva que habían adelantado.
Sobre el caso Chapetón
La alcaldesa alteña recibió medidas sustitutivas a la detención preventiva, tras una audiencia cautelar que se realizó el jueves por la noche y continuó ayer por la mañana. La disposición judicial detalla que Chapetón no se refiera más a este caso y tendrá que presentar dos garantes solventes, pero podrá ejercer normalmente sus funciones mientras continúa la investigación, aunque deberá presentarse cada 15 días a firmar el libro en la Fiscalía.
Además no podrá acercarse a las partes y no tener ningún contacto con la urbanización en la que se encuentra el predio entregado a privados.
El Ministerio de Transparencia y la Fiscalía acusaron a la autoridad edil por los delitos de incumplimiento de deberes, enriquecimiento ilícito, resoluciones contrarias a la CPE y las leyes y acción por omisión.
La acusación se sustentó en la emisión de una resolución en la que la alcaldesa supuestamente autorizó la construcción de una estación de servicio en la zona de Río Seco, sector Yunguyo.
La defensa de la alcaldesa la asumió el jurista Héctor Tapia, quien es patrocinador del líder de UN, Samuel Doria Medina, en los casos que enfrenta.
Tapia fue muy contundente en la defensa. Mostró planos, documentos e informes municipales que advertían que la estación de servicio no se construyó en la gestión de Chapetón, sino que fue en la década de los 90.
“Este proceso en si es una tremenda irregularidad porque ya no se basa sobre la transferencia del terreno sino porque se dictó supuestamente una resolución en la que no se colocó lo que dice una ordenanza, que dispone que se anulaban otras ordenanzas anteriores, pero eso no le corresponde a la alcaldesa", agregó el jurista.
Sin embargo, llamó la atención que el Ministerio Público, no pidió detención preventiva, y dejó en manos de la jueza la decisión de elegir una medida cautelar que garantice la presencia de la autoridad en el proceso.
El Viceministerio de Transparencia también cambió su posición en la audiencia. A través de un memorial había solicitado la detención preventiva, y luego sorprendió y solicitó la medida cautelar que es justamente la que definió la jueza cautelar.
Mientras tanto, el diputado que inició la causa, Rafael Quispe, anticipó que seguirá con la fiscalización a la gestión de la alcaldesa y dijo no arrepentirse de haber dado curso al proceso, pese a que es criticado por la gente de su partido (UN).
Luego confirmó su alejamiento de esa sigla. “Yo no tengo jefes, no tengo partido. Soy un diputado independiente. Hicimos una alianza con Samuel Doria Medina”, con lo que quedó claro que hubo una ruptura. Un día antes, el vicepresidente había señalado que lo ocurrido fue resultado de una pugna interna dentro de la estructura del partido opositor.
Hechos
Alcalde
La burgomaestre llegó este viernes al juzgado, como ocurrió también el jueves, acompañada por vecinos y dirigentes de organizaciones sociales y dijo que "esperemos que esta sea una resolución que vaya en honor a la verdad y haga justicia".
Proceso siguió
Pese a que el diputado Rafael Quispe desistió de la denuncia, el proceso siguió de oficio y con el Viceministerio de Justicia como parte coadyuvante. Esa instancia sostiene que hubo resoluciones contrarias a la CPE y las leyes.
Doria Medina
El líder de UN, Samuel Doria Medina, expresó total respaldo a la alcaldesa alteña. “Es la mejor alcaldesa que ha tenido El Alto. Ya sabemos que este Gobierno, lo que no puede ganarlo con votos, lo quiere ganar en la justicia”, expresó el líder opositor, quien esperó la salida de la autoridad alteña del juzgado la noche del jueves.