- ERBOL - Bajo resguardo policial, el TSE encara el último día de inscripciones de candidatos
- El Potosí - Adelantan que acompañante de Andrónico será una mujer
- Opinión - Elecciones: último día de inscripción de candidatos; Policía custodia el TSE
- El Mundo - Medrano es el candidato a vicepresidente de Manfred
- Correo del Sur - Vocal: “El Órgano Electoral no trabaja bajo presión política”
- El Mundo - Samuel reparte cargos que no tiene y confirma versión de Nayar; le ofreció un ministerio para no hacer público el veto
- BOLIVIA.COM - Mariana Prado será el binomio vicepresidencial de Andrónico ¿Dejó a Evo Morales?
- El Mundo - Evistas anuncian movilización escalonada si no inscriben a Evo
- Oxígeno Digital - El ‘evismo’ anuncia “movilizaciones escaladas” para que Morales sea candidato “por las buenas o las malas”
- Opinión - Estos son los rostros que buscan ser legisladores por la alianza Unidad
- El Periódico - Concejal cruceño Juan Carlos Medrano figura como candidato a vice de Manfred
- El Periódico - Evo advierte con un levantamiento mayor y pide que no le echen la culpa
- El Periódico - Alianza Popular proclama a Andrónico y Cronenbold no descarta ser parte de la fórmula
- El Periódico - El órgano electoral entregará por primera vez el padrón a cada partido político 30 días antes de la elección del 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes se perfilan como candidatos a diputados y senadores en Chuquisaca?
- El Potosí - Partidos registran sus listas con acuerdos de última hora
- La Razón - Reyes Villa: ‘¡Ya basta! Ni el MAS ni los demás han podido construir paz’
- Correo del Sur - MAS y PDC todavía no iniciaron el registro digital de sus candidatos
- Correo del Sur - Partidos registran sus listas con acuerdos de última hora
- Correo del Sur - Suman ocho binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- La Patria - Evistas anuncian nueva movilización hacia La Paz
- Opinión - Paz presenta a Lara como vicepresidenciable tras alejamiento de Careaga
- Correo del Sur - Adelantan que acompañante de Andrónico será una mujer
- FM BOLIVIA - Pacto de Unidad advierte que la división debilitará al MAS y beneficiará a la derecha en las elecciones
- El Deber - Trámites: el tiempo corre y cobran Bs 30 para armar las carpetas de los candidatos
- Opinión - Concejal Medrano va como candidato a vice; Manfred dice que entregará obras antes de su licencia
- Correo del Sur - Suman siete binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- Correo del Sur - Solo dos frentes presentaron sus listas de candidatos ante el TSE
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 29 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El integrante del Comité de Defensa la Democracia (Conade) y
rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, y
el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho,
denunciaron asedio en su contra por parte de personas afines
al oficialismo. Ambos son integrantes de la denominada Coordinadora
de Defensa de la Democracia.
Albarracín acusó al Gobierno de atentar contra su integridad
y la de sus hijos. “El primero fue mi hijo Franco hace un año, la semana pasada
yo y ahora mi hijo Waldo”, expresó.
El rector de la UMSA indicó que su hijo fue agredido
físicamente en inmediaciones de la calle 21 de Calacoto por una turba de afines
al MAS. “No estamos hablando de acciones de preservación de orden que realiza
el Gobierno. Además de ser actos de represión política contra mi persona y mi
familia. ¿A quiénes más de mi familia quiere reprimir para acabar con mi
compromiso?”, declaró el Rector a Página Siete.
El presidente del comité cruceño también denunció que
al menos 15 personas afines al oficialismo lo hostigaron en el aeropuerto de El
Alto. “Algunos inadaptados del partido de Gobierno buscaron cómo agredir, pero
no pasó nada. No es un problema entre bolivianos, sino de un partido
político frente a los que luchamos por la democracia”, manifestó el dirigente.
“Facho, por qué no trabajas”, “Deja trabajar a la
gente”, “Por tu culpa estamos así”, fueron los gritos contra Camacho,
quien tuvo que ser escoltado por efectivos policiales, mientras era perseguido
por ese grupo.
El vicepresidente Álvaro García Linera también arremetió
contra el candidato Carlos Mesa, líder de la coordinadora. “El señor Carlos
Mesa ha sembrado racismo, odio y ahora quiere confrontación”, dijo. La
autoridad le atribuyó los muertos de octubre de 2003.
En el MAS afirman que los integrantes de la
coordinadora sufren las consecuencias de sus actos. “El que
siembra odio cosecha tempestades”, señaló Sonia Brito, diputada e
integrante de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja.
Brito señaló que fueron Mesa, Albarracín y
Camacho quienes “convocaron a la violencia” y reiteró que las
reacciones en contra de esos líderes son producto de ese llamado
que hicieron.
La asambleísta rechazó la posibilidad de que las agresiones
en contra de los integrantes de la coordinadora tengan relación con el llamado
que hizo el miércoles el presidente Evo Morales a las organizaciones. En esa
oportunidad, el mandatario pidió “defender la democracia” ante el proceso de un
supuesto “golpe de Estado” a su Gobierno.
“La gente está indignada por tanto maltrato que
recibió por estos señores que han incitado a la violencia, al odio, al racismo.
No tiene nada que ver con el llamado del Presidente”, enfatizó la diputada
Brito.
Juan del Granado, integrante de la coordinadora, se sumó
ayer a las manifestaciones con un bloqueó. “Bloqueando plaza
España, en defensa de nuestro voto!”, indicó.
La coordinadora
- Conformación Candidatos,
líderes políticos de oposición, cívicos y Conade dieron nacimiento a
la Coordinadora de Defensa de la Democracia el 24 de octubre.
- Petición La
coordinadora exige la convocatoria inmediata a la segunda vuelta y
desconoce el cómputo oficial.