- Opinión - Elecciones: último día de inscripción de candidatos; Policía custodia el TSE
- El Mundo - Medrano es el candidato a vicepresidente de Manfred
- Correo del Sur - Vocal: “El Órgano Electoral no trabaja bajo presión política”
- El Mundo - Samuel reparte cargos que no tiene y confirma versión de Nayar; le ofreció un ministerio para no hacer público el veto
- BOLIVIA.COM - Mariana Prado será el binomio vicepresidencial de Andrónico ¿Dejó a Evo Morales?
- El Mundo - Evistas anuncian movilización escalonada si no inscriben a Evo
- Oxígeno Digital - El ‘evismo’ anuncia “movilizaciones escaladas” para que Morales sea candidato “por las buenas o las malas”
- Opinión - Estos son los rostros que buscan ser legisladores por la alianza Unidad
- El Periódico - Concejal cruceño Juan Carlos Medrano figura como candidato a vice de Manfred
- El Periódico - Evo advierte con un levantamiento mayor y pide que no le echen la culpa
- El Periódico - Alianza Popular proclama a Andrónico y Cronenbold no descarta ser parte de la fórmula
- El Periódico - El órgano electoral entregará por primera vez el padrón a cada partido político 30 días antes de la elección del 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes se perfilan como candidatos a diputados y senadores en Chuquisaca?
- El Potosí - Partidos registran sus listas con acuerdos de última hora
- La Razón - Reyes Villa: ‘¡Ya basta! Ni el MAS ni los demás han podido construir paz’
- Correo del Sur - MAS y PDC todavía no iniciaron el registro digital de sus candidatos
- Correo del Sur - Partidos registran sus listas con acuerdos de última hora
- Correo del Sur - Suman ocho binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- La Patria - Evistas anuncian nueva movilización hacia La Paz
- Opinión - Paz presenta a Lara como vicepresidenciable tras alejamiento de Careaga
- Correo del Sur - Adelantan que acompañante de Andrónico será una mujer
- FM BOLIVIA - Pacto de Unidad advierte que la división debilitará al MAS y beneficiará a la derecha en las elecciones
- El Deber - Trámites: el tiempo corre y cobran Bs 30 para armar las carpetas de los candidatos
- Opinión - Concejal Medrano va como candidato a vice; Manfred dice que entregará obras antes de su licencia
- Correo del Sur - Suman siete binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- Correo del Sur - Solo dos frentes presentaron sus listas de candidatos ante el TSE
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 29 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa,
rechazó ayer las acusaciones del vicepresidente Álvaro García Linera en sentido
de que estaría promoviendo la violencia y el racismo en el
país por no aceptar que perdió en las elecciones del 20 de octubre, sobre
las que pesa la sombra del fraude.
“La estrategia del Gobierno es absolutamente increíble y
pretende personalizar la confrontación. En ningún caso declaré nada que pueda
parecerse a dividir el país en dos, quien lo está dividiendo con la mentira,
con las manipulaciones características del Vicepresidente es el propio
Gobierno”, dijo a Página Siete.
El Vicepresidente lo responsabiliza de la
violencia desatada en el país y lo acusa de mandar a apalear a campesinos
y a mujeres de pollera.
El Gobierno pretende hacer creer a Bolivia, pero Bolivia no
se lo cree, que Carlos Mesa es el organizador de las movilizaciones espontáneas
de millones de bolivianos y que éstas tienen que ver con mi deseo
de ir a la segunda vuelta electoral por un capricho personal. Aquí las
cuestiones subjetivas salen sobrando: soy un ciudadano que ha recibido más de
dos millones de votos, probablemente 2,5 millones, si contamos el fraude.
En ese contexto, nuestra lógica es, primero, de
convocatoria a movilizaciones pacíficas y democráticas; segundo, lo reiteré
varias veces y lo reitero ahora: me siento orgulloso como boliviano de
que los pueblos indígenas, aymara, quechua, guaraní y otras
nacionalidades, estén hoy en el centro de la actividad política, económica y
social; eso debe mantenerse, somos una sociedad entre iguales.
En ningún caso he declarado nada, directa ni indirectamente,
que pueda parecerse a confrontar o dividir el país, quien lo está
dividiendo con la mentira, con las manipulaciones características del
Vicepresidente, es el propio Gobierno. La responsabilidad total es del
Gobierno, no solamente por el fraude perpetrado desde el Órgano Ejecutivo, sino
porque el Presidente llama a la violencia de manera directa e indirecta, y las
movilizaciones pacíficas están siendo respondidas violentamente por militantes
del MAS.
¿Cuál es su mensaje en estos momentos en que se vive
violencia en varias regiones?
Primero, expresar que es insólito que el Presidente
establezca la decisión de enfrentarse contra sus compatriotas, convocando
a bloqueos y a participaciones agresivas de sus militantes en contra de
compatriotas que se están expresando pacíficamente. Lo que vimos y promovimos
se cumplió: los ciudadanos que en las regiones del país están resistiendo,
planteando movilización permanente y paros, se comportan con una gran
altura, fortaleza, heroísmo, resistiendo los ataques absolutamente
brutales, con piedras y palos. El mensaje es mantener las movilizaciones, el
espíritu, no responder a las provocaciones y trabajar como están
trabajando, con ese ánimo y valentía extraordinaria.
¿No tiene temor de que el Gobierno tome acciones en
su contra o que lo aprese? Por ejemplo tres autoridades salieron a
responsabilizarlo: el Ministro de Gobierno, el presidente Evo y ahora el
Vicepresidente.
No hay tiempo ni posibilidad para el temor. Aquí hay una
decisión relacionada con una vocación democrática, que tiene que ver con la
decisión que tomé cuando decidí ser candidato para enfrentar a un sistema
totalmente corrompido, envilecido y que perdió el norte , y se convirtió en un sistema
que quiere sólo poder. Por supuesto que existe la posibilidad de que el
Gobierno, con esta estrategia absurda, y que nadie cree de que soy el
responsable de todo, pretenda amedrentarme y eventualmente quitarme la
libertad, pero no tengo opción para el miedo.
¿Cómo quedará el país después de esta nueva confrontación
entre bolivianos?
Se trata de una situación compleja y la responsabilidad es
absolutamente atribuible al Gobierno y dependerá de éste si entiende la
palabra de la mayoría de los bolivianos, que no es otra que someterse a la ley,
respetar las instituciones y no destruirlas, como hizo con el Tribunal Supremo
Electoral, o con el mismo proceso electoral.
No se trata de una confrontación de bolivianos contra
bolivianos, sino de núcleos organizados del Gobierno, a través de sus
estructuras partidarias y estructuras organizadas del MAS, contra
ciudadanos de la mayor parte del país que en su inmensa mayoría lo que piden es
simplemente que se cumpla la ley, que nos sometamos a las instituciones democráticas.
En todo este contexto, ¿se tiene algún acercamiento para
el diálogo?
No, hasta el momento no hubo ninguna aproximación de esa
naturaleza.
¿Cuál es su propuesta ante las elecciones
pasadas?
Creemos que la iniciativa de la comunidad internacional es
fundamental y muy importante. Se pronunció en dirección de que la segunda
vuelta es un imperativo, porque el fraude está claro, y asumió como muy bueno,
y creíble el informe de la OEA de la misión de observación electoral; mientras
que la OEA aceptó la invitación del gobierno de llevar adelante una auditoría.
Creo que ese es un camino que debe mantenerse vigente y pleno, porque se trata
de un escenario compartido. Bolivia tiene que resolver sus propios problemas a
partir de la decisión soberana de su ciudadanía, de su población, pero creemos
que no podemos descuidar la evidencia de solidaridad de la UE y de la OEA, la
preocupación, expresada por las Naciones Unidas, los pronunciamientos
categóricos de países tan importante como Brasil, Estados Unidos.
El presidente del Comité Pro Santa Cruz llegó a La
Paz, pero no pudo salir del aeropuerto. ¿Se contacto con él?
Estamos en permanente contacto con los líderes cívicos y
aprovecho la oportunidad para expresarle mi solidaridad y respeto a Luis
Fernando Camacho. Lamentar la situación que tuvo que enfrentar, que es
característica de la agresividad y de la estrategia violenta del MAS.