Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 02 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente Evo Morales volvió a aclarar ayer a sus seguidores que la agenda 2025 es un programa de Estado y su contenido no se concentra en mantenerlo en la presidencia.
“El plan 2025 no es Evo presidente, el plan 2025 es un programa (que establece el desarrollo del país en lo) social, económico, en temas de integración, en temas energéticos, en temas agropecuarios”, afirmó Morales, durante la entrega de un mercado en Vinto, Cochabamba.
El año 2025, Bolivia cumplirá 200 años desde su fundación y el Gobierno, en conmemoración a ese acontecimiento, planteó 13 pilares para constituir un país “digno y soberano” con el objetivo de levantar una sociedad y un Estado más incluyente a través de la erradicación de la pobreza extrema y la universalización de los servicios básicos, entre otros puntos.
Pero cuando “hablamos de 2025, algunos se concentran sólo en Evo 2025, (eso) puede ser o como también no; sin embargo, hermanos y hermanas, fundamentalmente es un programa de Estado, no sólo de un partido”, manifestó.
Agregó que ahora incluso hay la necesidad de actualizar esa agenda patriótica porque fue elaborada hace unos cuatro años.
El plan “está quedando pequeño y por eso mi pedido es que hay que actualizar esa agenda 2025 porque aparecieron nuevas necesidades”, apuntó.
El fin de semana, las plataformas ciudadanas declararon “dictador” a Morales por no respetar los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016, cuando ganó el “No”.