- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 29 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A través de un
pronunciamiento público, la columna de la X Marcha de los pueblos y naciones
indígena de Bolivia pidió la renuncia del presidente Evo Morales y el
vicepresidente Álvaro García Linera, porque señalan que cometieron abusos y
atropellos contra el pueblo boliviano y que se violó otra vez la Constitución
Política del Estado (CPE).
"Pedimos la renuncia del Presidente y Vicepresidente del Estado, por los
abusos y atropellos al pueblo boliviano y violar la CPE", señala uno de
las cinco determinaciones en el documento.
Los otros puntos del pronunciamiento público fue la convocatoria hacia la
ciudadanía en general, a que continúe movilizada, pero de manera pacífica para
recuperar el estado de derecho. También exigen la renuncia inmediata de los
miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) porque los acusan de ser
cómplices de un "mega fraude" en las elecciones Generales del pasado
20 de octubre.
De la misma manera
piden un gobierno transitorio que restituya el estado de derecho en base a
principios como el saneamiento y auditoría al padrón electoral, el paso
siguiente sería la convocatoria a nuevas elecciones Generales; el cambio de los
miembros del Tribunal Supremo de Justicia nacional y departamentales, la
restitución de la independencia de los poderes del Estado y de los derechos
vulnerados, discriminados, además de la devolución de su casa matriz.
Este pronunciamiento, de la X Marcha de los pueblos y naciones indígena, surge
como respuesta a la situación política que se atraviesa en el país.
Este sector social está conformado por la Asociación de Cabildos Indígenas de
San Ignacio de Velasco (ACISIV), la Organización Indígena Chiquitana (QICH), la
Confederación de Pueblos Indígenas del Chaco, Oriente y Amazonia de Bolivia
(Cidob Orgánica) y la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca
Amazónica (Coica).