Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 02 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las plataformas ciudadanas, en el denominado I Congreso Nacional, declararon “dictador” al presidente Evo Morales por no respetar el resultado del 21 de febrero de 2016. El encuentro de los colectivos se realizó en Cochabamba.
“Declaramos a Evo Morales Ayma dictador y tendremos diferentes tipos de medidas contundentes contra este régimen”, sostuvo Christian Tejada, presidente del congreso. “Señores, a partir de este congreso tenemos que polarizar Bolivia entre los que apoyan la dictadura y los que defendemos la democracia”, expresó el activista durante el encuentro, que se llevó adelante el fin de semana.
Esta actividad de las plataformas se dio después de que el vicepresidente Álvaro García Linera criticara el movimiento.
El 13 de junio, la autoridad afirmó que el programa de gobierno de los opositores “es un trisílabo, Bolivia dijo no”. Tres días después, expresó que quienes gritan “Bolivia dijo No” son “anti-Bolivia” y “vendepatria”.
Durante el congreso, Tejada sostuvo que cuando el Gobierno cuestione a los activistas sobre la propuesta de la oposición, se responda: Evo Morales no puede ser candidato en 2019. “A partir de este congreso tenemos una propuesta a nivel nacional que tenemos que evangelizarla”, afirmó.
Tejada indicó que no deben pensar en candidatos, puesto que la lucha “tiene que ser homogénea”, y agregó que a partir del congreso no hay distintas plataformas, sino “todos somos defensores de la democracia”.
En el congreso también determinaron dar un plazo al Presidente y al Tribunal Supremo Electoral hasta el 6 de agosto para responder a una carta que enviarán exigiendo se pronuncien al respecto. Según Tejada, en caso de que no haya respuesta, se preparará una concentración en Caracollo, el 1 de octubre, para salir en caravana a la sede de Gobierno, informó Opinión.
David Ramos, jefe de bancada del MAS en Diputados, indicó que las plataformas ciudadanas “no son más otra cosa que funcionales a los funcionarios de la otrora neoliberalismo” “No son iniciativas que surgen desde la esencia misma de la sociedad, sino que están digitadas, manipuladas, orquestadas por tres fundaciones (de opositores)”, agregó.
Ramos expresó que los colectivos llevan delante movimientos antidemocráticos, antideportivos, anticulturales, antirreligiosos, sin importar la imagen del país. “Ni siquiera el escenario del Vaticano han respetado”, lamentó.
Determinaciones
- Dictadura Christian Tejada, presidente del congreso, indicó en redes sociales: “Declaramos a Evo Morales Ayma dictador y tendremos diferentes tipos de medidas contundentes contra este régimen”.
- Misiva Los activistas también decidieron enviar una carta al Órgano Electoral Plurinacional para que se pronuncie al respecto.