Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 29 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El plan operativo de
contingencia que ejecuta la Policía Boliviana incluye a unidades que cumplen
otras atribuciones que no son antidisturbios. Los efectivos de Diprove, Felcc,
Interpol y el Batallón de Seguridad Física también recibieron la orden de salir
a las calles y disponer de vehículos y los equipos respectivos.
“Los directores
departamentales y comandantes de las estaciones policiales integrales y
unidades operativas deberán enviar su personal con la radio de comunicación de
su unidad, misma que deberá estar en frecuencia viajero para cualquier
(orden) del comandante”, señala parte del plan de operaciones que comenzó a
ejecutarse desde el 22 de octubre.
Por ejemplo, las
autoridades piden que los efectivos del Batallón de Seguridad Física Estatal, a
cargo de su subcomandante, “deberán conformar seis camionetas a cargo de un
jefe y/o oficial, cada una con seis efectivos policiales con equipo
antidisturbios”, señala la disposición.
“El personal
designado deberá permanecer en estado de apronte en su unidad para
cualquier instrucción de la superioridad”, señala otra parte del
documento, entregado a Página Siete por un jefe policial. En este grupo están
incluido los efectivos de las Estaciones Policiales Integrales (EPI) y
distritos policiales.
Los uniformados del
Batallón de Seguridad Física Estatal cumplen funciones de resguardo en
instituciones del Estado.
Asimismo, la orden
señala que los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen
(Felcc) deberán conformar también seis patrullas con equipo antidisturbios,
cada grupo deberá estar a cargo de un jefe y/o oficial. “En coordinación con la
Fiscalía de Distrito, procederá a organizar grupos operativos, como componentes
de las Agrupaciones Tácticas, encargados de direccionar los
procedimientos legales para efectivizar la intervención policial en el área
urbana y rural. Asimismo, detectarán situaciones delictivas para su posterior
intervención”, indica la orden.
La Felcc es una
fuerza importante de la Policía que se encarga de investigar delitos, desde
menores, como hurtos, hasta grandes, como asesinatos o robos agravados.
La Fuerza Especial
de Lucha Contra la Violencia (Felcv), unidad dedicada a investigar delitos
contra la mujer, como feminicidios, también tiene la orden re estar en apronte.
“Deberá conformar tres grupos a cargo de un jefe y/o oficial, cada una con
cinco efectivos policiales con equipo antidisturbios más tres camionetas”,
señala la instrucción.
Los policías
que están destinados en la Dirección y Prevención de Robo de Vehículos
(Diprove) y en la Interpol también recibieron la orden de ponerse a disposición
de cualquier hecho que obligue a salir a las calles. Ambas unidades se dedican
a la investigación de robo de coches y a la búsqueda de delincuentes
extranjeros en Bolivia o viceversa.
Sin embargo, ayer,
durante el paso de los mineros cooperativistas un reducido grupo policial
resguardaba el Obelisco, ya que del otro lado estaban los maestros que
marchaban contra el supuesto fraude electoral.
Los uniformados
pertenecían a otras unidades policiales. Según uno de los efectivos, los
policías que están en el centro de La Paz trabajan en la Unidad Táctica de
Operaciones Policiales (UTOP), unidad antidisturbios.