Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 17 de agosto de 2021
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) no tomó en cuenta ni dilucidó si el 2019 hubo un fraude electoral o un Golpe de Estado en el Bolivia, según explicó Patricia Tappatá Valdez, la integrante del GIEI que dio a conocer el informe de los hechos orcurridos entre el primero de septiembre y el 31 de diciembre de 2019 y donde al menos 37 personas perdieron la vida en Sacaba y Senkata.
Durante la presentación realizada en el Banco Central de Bolivia, Tappatá explicó que el GIEI tampoco tomó en cuenta las denuncias respecto a que otros países de la región habrían “donado” armamento al Gobierno de Áñez para ser utilizadas en las represiones de noviembre de 2019.
“El GIEI no ingresó en dilucidar si los problemas en torno al proceso electoral constituyeron fraude o golpe de Estado, ni tampoco consideró las denuncias recientes referidas a participación de otros Estados en provisión de armas que se habrían usado para la represión del conflicto, por considerar que estos tres asuntos no son parte del mandato que recibimos”, aclaró Tappatá, antes de exponer las conclusiones del informe.