Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 28 de junio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Este grupo de activistas esperó en las afueras del Vaticano portando banderas tricolor y con letreros alusivos al reclamo de la oposición política boliviana y de colectivos ciudadanos, que exigen el respeto al resultado del referendo del 21 de febrero de 2019.
La periodista ecuatoriana y embajadora de Derechos Humanos en Italia, Alizia Erazo informó que a consecuencia de esta incursión, dos ciudadanas bolivianas fueron detenidas por la Gendarmería Vaticana.
Erazo – que se presentó como una activista mundial de los derechos humanos – explicó en un mensaje a través de su muro de Faceebok, que se trata de Rosa Vaca y Stefanía Rosa, las que fueron retenidas durante una hora. Después de las gestiones realizadas por el abogado Fabrizio De Santis a solicitud de Erazo, fueron liberadas.
“Valió la pena, valió la pena llamar y hacer presión para que las dejen en libertad, porque era arbitraria la detención de las hermanas bolivianas”, manifestó a explicar que empleadas de la embajada boliviana ante el Vaticano gritaron “deténganlas, deténganlas” en tono de solicitud a la Gendarmería Vaticana que accedió a ese pedido.
La boliviana residente Jaqueline Olmos Roca relató que las connacionales llegaron de las ciudades de Roma, Milan y Bérgamo y lamentó la actitud poco tolerante de parte del embajador Julio Cesar Caballero, a quien atribuyó las gestiones para la detención.