Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 29 de junio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Un grupo de residentes bolivianas en Italia, que se dirigieron al Vaticano para celebrar la consagración del Cardenal Toribio Ticona por parte del papa Francisco, denunciaron que recibieron amedrentamiento por parte de funcionarios públicos, que intentaron hacerlas detener con la Policía de ese país.
Este es el video que circula en redes:
En la consagración de 14 cardenales, que comenzó a las 10:00 de este jueves, el boliviano Ticona rompió el protocolo al abrazar durante el acto al presidente Evo Morales, que asistió acompañado de dos ministros.
Este es el video que subió el Ministro de Defensa:
A su vez, al finalizar el evento el grupo de compatriotas, con poleras que demandaban el respeto al voto del 21F; se acercó a Ticona. El cardenal las recibió y se sacó fotos con ellas, pero según las connacionales, funcionarios de la Embajada boliviana en el Vaticano llamaron a la Policía e intentaron hacerlas arrestar o desalojar; sin embargo, los oficiales decidieron dejarlas ir.
![](https://www.eldeber.com.bo/export/sites/eldeber/img/2018/06/28/21-f.jpeg_807952188.jpeg)
"Entonces (la secretaria de la Embajada) gritó: ¡gendarmería!, !gendarmería! están haciendo política, a lo que acudió la Policía, miró las poleras y vio que no era para hacer mayores problemas y nos soltaron", relató Jaqueline Olmos Roca, una de las activistas.
Esta versión no pudo ser corroborada, pese a que se pidió a la representación diplomática en el Vaticano dar explicaciones al respecto, pero hasta el momento de la publicación de esta nota, no se obtuvo respuesta.
Tras el incidente las bolivianas se retiraron del Vaticano no sin antes, cuenta Olmos Roca, acercarse a Morales y mostrarle la polera de 'Bolivia dijo No'.
"Donde esté un masista estará un activista. Somos su peor pesadilla. Cuando vio la polera (Evo Morales), quedó blanco como un papel. Eso no se lo saca esta noche ni con lavandina", aseveró.
Antecedentes
A escala nacional se registraron intervenciones de activistas en actos públicos en los que estuvo el presidente Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera. El hecho más reciente se remonta a los actos por el Día del Maestro en Santa Cruz, cuando aparecieron activistas y pacientes del Oncológico.
A escala internacional, en marzo de este año en España, durante una reunión de Morales con mandatarios de este país,la activista Roxana Vargas Garnica, acudió al hotel Intercontinental de Madrid en donde brindaba una conferencia de prensa para gritarle 'Bolivia dijo No'.
En Estados Unidos, a fines de marzo, en la Embajada de Bolivia en Washington, la cineasta Violeta Ayala, una de las premiadas de esa noche, pidió al presidente Evo Morales respetar el voto del 21F, y le pidió que deponga su intención de volverse a postular en 2019.