Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 27 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ejecutivo de la Federación de Maestros Urbanos de La Paz,
Leandro Mamani, informó este domingo que el magisterio irá a un paro de 24
horas con movilizaciones y suspensión de clases en La Paz, El Alto y las
provincias. La medida se cumplirá con una previa, se concentrarán en la Casa
Social del Maestro.
“Mañana estamos concentrándonos a partir de las 9.00 horas
en la Casa Social del Maestro porque el paro tiene la característica de ser
movilizado y no solamente con la suspensión de actividades escolares. Tenemos
que hacer escuchar que ha llegado la hora de que Evo Morales debe irse a su
casa y dejar de perpetuarse en la silla presidencial”, manifestó Mamani.
El sector del magisterio paceño considera que hay varios
aspectos que no fueron atendidos por el actual Gobierno de turno y por esa
razón pedirán que Morales deje la silla presidencial y respete el voto. Para
cumplir el objetivo llamó a todas las células sindicales a cumplir la medida
disciplinadamente.
Dijo que los padres de familia deben tomar previsiones y no
enviar a sus hijos a clases porque habrá movilizaciones, no solamente del
sector de magisterio, sino de otros sectores sociales que exigen el respeto a
la democracia.
Las demandas de los maestros van desde exigir el pago de
trabajo "ad honorem" en las materias de física y química, además de
exigir la creación de nuevos ítems de trabajo. El dirigente aseguró que se
cansaron de la administración del Gobierno de turno, que en los hechos va 13
años en el poder.
“Debemos exigir al Ministerio de Educación el pago de las
4.000 horas trabajadas "ad honorem" porque la Constitución Política
del Estado prohíbe trabajo gratuito”, finalizó Mamani.
Para este lunes, están previstas otras manifestaciones en
defensa de la democracia boliviana. Se prevé que varios sectores sociales
saldrán a las calles exigiendo el respeto al voto de las elecciones generales
del 20 de octubre.