Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 27 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana (CC),
Carlos Mesa, afirmó este domingo que las amenazas del presidente del Estado,
Evo Morales, de cercar las ciudades donde se realizan paros y bloqueos no los
va a detener. Aclaró que la gente no va a dejar de movilizarse en contra del
denunciado fraude electoral y en defensa de la democracia.
“No tenemos miedo ni nos dejaremos amedrentar por un
Gobierno que pretende acallar las voces ciudadanas que no van a cesar hasta que
su voto se respete”, señaló.
En un acto público realizado en la localidad de Sicaya, en
Cochabamba, Morales, refiriéndose a las movilizaciones en contra del denunciado
fraude electoral que pretende darle el cuarto mandato a Evo Morales y Álvaro
García Linera, dijo: “Más bien en las ciudades dejen de perjudicar con paros;
si quieren paro, no hay problema, nosotros vamos a acompañar con cerco a las
ciudades, para hacernos respetar, a ver si aguantan”.
Al respecto, Mesa sostuvo que, el primer mandatario utiliza
una vez más el discurso del miedo al que recurre siempre que se le exige el
cumplimiento de la ley y cuando se pone en evidencia sus faltas.
“Sus amenazas ya no funcionan porque la gente demanda hoy el
respeto a las reglas de la democracia, en su más alta expresión que es el voto.
Lo que no comprende el Presidente es que vamos a defender ese derecho con todo
el vigor que nos da de la verdad, la razón y el sentido de libertad; valores
que tenemos profundamente enraizados desde nuestro nacimiento como nación”,
afirmó.
Lamentó que Morales continúe con su intención de enfrentar a
los bolivianos entre sí, apelando a la mentira, al intento de generar miedo y a
las acciones violentas de los grupos de choque, que han causado enfrentamientos
en algunos puntos de bloqueo, los días pasados.
“Evo Morales genera, de manera recurrente, un discurso de
odio y división entre bolivianos, exteriorizando además su menosprecio hacia
los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, que se movilizan en todo el país,
no solamente en las capitales sino también en provincias”, manifestó.
En cuanto a las declaraciones de Morales de que se produciría
un golpe de Estado la próxima semana, el ex presidente restó importancia a
estas afirmaciones y dijo que “el único que viola la ley, la Constitución y la
voluntad soberana del pueblo es Evo Morales, porque que de manera sistemática
ha buscado someter a las instituciones y al pueblo a su voluntad”.