Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 27 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Efectivos de base y oficiales de la Policía Boliviana
expresaron ayer el repudio a las acciones de subordinación política
institucional con la que, en su criterio, actúan los actuales
comandantes, al festejar el cumpleaños del presidente Evo Morales. Además,
denunciaron que el Gobierno pretende desarmar a los policías para dar el
control de las calles a las Fuerzas Armadas (FFAA).
“314 del Departamento Cuarto, administrativo. Todos los
furrieles encargados de las unidades deben enviar todo el equipo
antidisturbios, escopetas, a KL24 (UTOP), para hacer el mantenimiento
respectivo de los mismos”, señala el audio de un mensaje de radio enviado a las
diferentes dependencias. Para los policías que se mantienen acuartelados en
todo el país, y no pueden identificarse por temor a represalias, dicha instrucción
tiene el fin de desarmarlos ante la posible militarización de las calles.
La instrucción se conoció luego de que el lunes y martes
los contingentes policiales de Chuquisaca y Potosí marcharon junto a la
población que denunció el fraude electoral en las elecciones generales y en
demanda del respeto a su voto. El mensaje señala que los policías deben
entregar el armamento antidisturbios a las unidades tácticas de operaciones
policiales (UTOP) de cada departamento.
Por otro lado, luego de los actos por el 36 aniversario de
la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), brazo operativo de la Fuerza
Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), realizados en el Chapare,
circuló ayer una fotografía que causó mayor malestar en la tropa. En la imagen
se observa al comandante general de la Policía, Yuri Calderón, y al director de
la Felcn, Maximiliano Dávila, festejando el cumpleaños del presidente Evo
Morales.
Los jefes policiales le entregaron cuatro tortas, en una de
ellas se lee “Evo” con colores del MAS. “No es de extrañar, refleja el
sometimiento de estos señores, están vendidos al Presidente (...) Amerita
(un proceso disciplinario), pero en este contexto quién se va a atrever a
procesar a estos jefes”, señaló Wiler Solano, representantes de oficiales en
servicio pasivo de Santa Cruz.
Solano anunció que para hoy emitirán un pronunciamiento para
hacer conocer su postura sobre la actual crisis social que vive el país.
Uno de los reclamos que hacen, a nombre de la tropa, es que el acuartelamiento de
los policías se da en condiciones precarias. “No les brindan ni alimentación a
mediodía, nunca antes se ha visto una situación igual”, protestó Solano.
“Nosotros estamos acuartelados en 100% de nuestros efectivos
y estamos trabajando en atención de casos delictivos y prevención del delito,
sobre todo en las marchas de personas que intentan generar hechos de
violencia”, informó el viernes el director nacional de la Fuerza Especial de
Lucha Contra el Crimen (Felcc), William Cordero.
Desde hace seis días, el Comandante de la Policía no dio
ninguna declaración sobre los conflictos en el país. En las diferentes
manifestaciones la población le pide a la Policía que “luche junto
al pueblo”.