- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 28 de junio de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La primera fase de llenado de libros de adscritos al MAS inició en el mes de mayo, cuando el entonces delegado político del oficialismo en el departamento, César Navarro, inició la apertura de libros para la inscripción y reinscripción de militantes con miras a las elecciones de 2019, actividad que simboliza el compromiso con el proceso de cambio y apunta a fortalecer los porcentajes a favor de la reelección del presidente Evo Morales el 2019.
En la primera etapa se llenaron aproximadamente 50 libros, cada uno con capacidad de 60 partidas para inscripciones, sin embargo, hubo observaciones por parte del Tribunal Electoral Departamental (TED) en varios casos, por lo que se realizó el día martes una capacitación para evitar la anulación de libros por errores comunes como el taipeo, el formato de llenado de casilleros o la ortografía en nombres.
Al respecto, el presidente del MAS – Regional Cercado, Jorge Burgos, explicó que desde el 26 de junio cuando se recibieron los nuevos libros, corre un plazo de 90 días para llenar 1.500 libros en el departamento, y se procederá a la entrega de los mismos a las 36 organizaciones sociales e instituciones afines al oficialismo con la finalidad de continuar la inscripción tanto en el campo como en la ciudad.
“Hay un delegado por organización social y los libros se entregan con un acta notariada. No se puede registrar a menores de edad, a fallecidos y se hará un control estricto en este tema. A partir de hoy pueden apersonarse a la central del MAS Cercado ubicada en el barrio San Roque, simpatizantes y militantes. Invitamos a toda la gente que cree en este Gobierno que ha dado estabilidad al país a sumarse a este proyecto político, la premisa es erradicar la pobreza y darle dignidad al país”, manifestó el dirigente.
Por su parte, el asambleísta del MAS, Rubén Velasco, quien está entre los antiguos del partido, explicó que de manera voluntaria las inscripciones desde la llegada del Ministro avanzan a buen paso, a la cabeza de las organizaciones como el sector campesino y las mujeres organizadas. Empero ahora corresponde enfocarse en la parte urbana, por lo que se empezará con 50 nuevos libros para la provincia Cercado.
“Estamos inscribiendo no porque necesitamos militantes sino porque es también un proceso de re afiliación, porque en varios procesos de empadronamiento antes de Evo presidente se ha hecho el trabajo pero resulta que muchos compañeros no están registrados como militantes. Esto le viene bien a antiguos y a nuevos, y por otra parte permite el fortalecimiento del partido que cuenta con el compromiso de muchos más militantes para el año en las elecciones nacionales y subnacionales”, expresó Velasco.
Asimismo, la autoridad manifestó que según los resultados de las últimas elecciones se tiene a nivel departamental un porcentaje mucho mayor que el que reflejan los militantes inscritos al MAS en el TED, por lo que se espera con este relevamiento de firmas actualizar los datos y dotar de un carnet de masista a los ciudadanos.
¿De qué sirve tener un carnet del MAS?
En las calles es conocido que un carnet del MAS puede tener valor a la hora de postular a puestos laborales en determinados lugares. Empero las fuentes consultadas explicaron que este documento tiene la misión de garantizar la filiación político-partidaria para los militantes, que también implica “derecho y deberes” para el portador, como la posibilidad de participar de actividades impulsadas por el Gobierno: seminarios, capacitaciones, etc.