Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 26 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Por quinto día consecutivo, las protestas y marchas
que desembocan en la plaza Abaroa no claudicaron en la demanda de “respeto
al voto”. Anoche, fueron menos los jóvenes que se enfrentaron a la Policía,
pero la protesta se reforzó con una marcha y un cacerolazo.
Pasadas las 15:00, una marcha de médicos y Magisterio partió
de la Casa Social del Maestro y tres horas después concluyó en plaza Abaroa.
Los estudiantes de la UMSA y de otras universidades privadas, quienes se habían
concentrado en el Monoblock, se sumaron junto a más ciudadanos.
Los galenos y maestros se retiraron temprano y,
aproximadamente a las 18:30, los únicos que aún protestaban en la plaza
Abaroa eran los universitarios, quienes hicieron frente a la Policía y fueron
reprimidos con gases lacrimógenos.
Anoche la cantidad de personas fue menor que otros
días. Los manifestantes indican que esto se debe al paro cívico que hubo. Las
tricolores y barbijos distinguían a los jóvenes que pedían se respete su
voto. Con carteles dejaron en claro que no están a favor de Evo Morales ni de
Carlos Mesa, sino que luchan por la democracia y para que se respete su
voto o se anulen las elecciones.
Aproximadamente a las 22:00, los manifestantes comenzaron a
retirarse pacíficamente. Unos pocos que se quedaron, a quienes los protestantes
tildaron de infiltrados, lanzaron dinamitas a los policías, quienes hicieron
uso de agentes químicos para alejarlos.
Los estudiantes que se retiraron en marcha en medio del sonido
de cacerolas que provenía de los edificios de alrededores se concentraron
en el Monoblock. Allí se reorganizaron y encabezados por universitarios de la
UMSA fueron rumbo al Ministerio de Justicia, en el Prado, donde continuaron sus
gritos y protesta de forma pacífica. A las 22:30, los oficiales de la
UTOP llegaron en motocicletas para dispersar a estos manifestantes con gases
lacrimógenos.
Para el fin de semana no se prevé ninguna
manifestación. Sin embargo, el lunes se anuncia un paro cívico indefinido.