Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 26 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En Cochabamba y Sucre se llevaron adelante ayer cabildos. En
la primera urbe se decidió “derrotar el fraude en las calles”,
mientras que en la segunda se determinó “cercos” a las instituciones del
Estado.
En el caso de la Llajta, la cita fue en la plaza
principal 14 de Septiembre. En el encuentro, los asistentes determinaron “el
reabastecimiento de alimentos, este fin de semana, para continuar con las
movilizaciones y el paro desde el lunes”.
Los movilizados de esa urbe decidieron “profundizar”
las protestas “hasta lograr la expulsión de Evo Morales”.
En la concentración también se conoció que el
transporte pesado se unió a la protesta.
En el caso de Sucre, el cabildo se llevó adelante en
la plaza Aniceto Arce. En la cita se determinó cercar las
instituciones estatales. “Cercar todas las instituciones representativas del
Estado a nivel nacional y realizar vigilias pacíficas en sus alrededores hasta
lograr nuestros objetivos”, fue una de las resoluciones.
En la concentración también decidieron que las
“movilizaciones nacionales deben mantenerse y radicalizarse hasta lograr
que el gobierno del MAS se vaya del poder”.
Los asistentes determinaron convocar a una concentración de todas las organizaciones del país en la ciudad de La Paz para “cercar el Palacio de Gobierno y realizar un Cabildo Nacional que defina los objetivos de la lucha del pueblo boliviano”.
Resolución la Llajta
- Democracia
Defender los derechos democráticos y derrotar en las calles el
fraude.
- Expulsión La
movilización nacional debe profundizarse hasta lograr la expulsión de Evo
Morales.
-
Recursos Defensa del litio y de las áreas
protegidas.
- Salud Salud
gratuita y financiada por el Gobierno, además de la incorporación de
los profesionales de salud a la Ley General de Trabajo.
- Educación Abrogar
la Ley 070 por ser retrógrada y perjudicial a la educación, además de
incremento del presupuesto de la educación y de las universidades.
Resolución Sucre
- Renuncia Las
movilizaciones nacionales deben mantenerse y radicalizarse hasta lograr
que el gobierno del Movimiento Al Socialismo se vaya del poder.
- Medida Cercar
todas las instituciones representativas del Estado a nivel nacional y
realizar vigilias pacíficas en sus alrededores hasta lograr nuestros
objetivos.
- La
Paz Convocar a una concentración de todas las
organizaciones del país en la ciudad de La Paz para cercar el Palacio de
Gobierno y realizar un Cabildo Nacional que defina los objetivos de la
lucha del pueblo boliviano comenzando el mismo día lunes 28 de octubre.