- UNITEL - A cuatro días de las elecciones, Doria Medina anuncia un “acuerdo electoral” con cinco cooperativas mineras de La Paz
- UNITEL - “Es momento de unidad y dejar la soberbia”, dice Andrónico en el cierre de campaña en El Alto
- ABI - En Santa Cruz y Chuquisaca reubican 29 recintos electorales para mejorar la atención a los votantes
- ERBOL - COB advierte que no permitirá el ingreso de la derecha fascista y llama a la resistencia popular
- BRÚJULA DIGITAL - El simulacro democrático del Bicentenario - Elba Cusicanqui
- UNITEL - Observadores de la Unión Europea llegan para hacer seguimiento al proceso electoral
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia necesita romper las cadenas de la manipulación política - Enrique Bruno
- UNITEL - Exviceministro de Tierras de Evo anuncia que votará por Samuel
- UNITEL - Este miércoles vence el plazo para sustituir a candidatos inhabilitados, según cronograma electoral
- BRÚJULA DIGITAL - La OEA despliega 89 observadores de 19 países para las elecciones
- UNITEL - Defensoría del Pueblo señala que más de 3.500 observadores electorales se desplazarán para controlar el voto en Bolivia
- Oxígeno Digital - “Algunos personajes pueden aparecer como candidatos”: Vocal Tahuichi anticipa que el jueves “habrá sorpresas”
- Ahora el Pueblo - Traición, listas negras, negociados y más: la cuestionada candidatura de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Desilusión es el sentir de la gente sobre los candidatos
- Correo del Sur - Rolando Cuéllar vaticina una derrota del MAS y renuncia a su candidatura a senador
- Ahora el Pueblo - TED La Paz instalará Sala Plena permanente para transmitir 24/7 el juzgamiento y conteo de votos
- Ahora el Pueblo - Día de elección: vuelos y transporte serán suspendidos por Auto de Buen Gobierno
- Correo del Sur - TSE desmiente que votos nulos o blancos puedan dejar sin validez las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TSE desmiente que votos nulos o blancos puedan dejar sin validez las elecciones generales
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos proponen reformar la justicia, reducir el aparato estatal y convocar a una Constituyente
- PANAMERICANA - CSUTCB anuncia apoyo a Andrónico Rodríguez
- Ahora el Pueblo - Silencio electoral rige desde este jueves, también se hará controles en redes sociales
- El Deber - TED de Tarija advierte sanciones por el acarreo de personas el día de las elecciones generales
- ERBOL - Misión de la OEA se reúne con el TSE y recibe información sobre el proceso electoral
- El Deber - Samuel publica apoyo del exviceministro Almaraz y enfada a Camacho, su principal socio
- ERBOL - Misión electoral ‘Observa Bolivia’ desplegará 120 observadores en Chuquisaca
- El Deber - “Mientras más ojos miren (las elecciones), mejor”: OEA moviliza 89 observadores electorales en Bolivia
- La Razón - Seis encuestadoras erraron en sus proyecciones en 2020
- UNITEL - Elecciones: Policía advierte desde cuándo están prohibidas las reuniones y el consumo de alcohol
- El Deber - Campesinos adelantan que culparán a Evo, Andrónico, Eduardo y Grover del “fracaso” en elecciones
- El Día - Exviceministro de Evo, Alejandro Almaraz, anuncia que votará por Samuel por menos riesgo de regresión
- El Deber - El debate termina con tres candidatos y preguntas sin respuesta a los ausentes
- El Deber - Elecciones 2025: 192 mesas de sufragio, en 18 recintos, han sido cambiadas en Santa Cruz
- UNITEL - Aracena cierra campaña con caminatas en La Paz y Santa Cruz con la oferta referéndum sobre el litio
- UNITEL - ¡Atención Santa Cruz! Estas son las últimas salidas de buses previo a las elecciones
- UNITEL - Andrónico cierra campaña en El Alto y Sacaba y dice que se debe cuidar las “conquistas” y mirar adelante con “renovación”
- Correo del Sur - Csutcb advierte a Del Castillo y Andrónico: “Si hay algún fracaso, van a ser culpables”
- BRÚJULA DIGITAL - El sábado 16, el último bus saldrá desde la terminal de La Paz hacia Oruro a las 18:00
- BRÚJULA DIGITAL - El voto, una forma de resistencia en tiempos de crisis
- El Deber - ¿A cuánto se cotiza el dólar paralelo este miércoles y por qué influye la proximidad de las elecciones?
- El Diario - Quiroga graba video desde el bastión del líder cocalero
- El Deber - Concluye la etapa de la propaganda electoral con múltiples cierres de campaña
- El Deber - ¿Cómo fue la campaña electoral? Candidatos invirtieron más de Bs 2,3 millones en propaganda electoral en Facebook
- El Potosí - Mariana Prado: “Hay sectores muy patriarcales”
- El Potosí - Solo Rodrigo Paz, Del Castillo y Aracena asistieron al último debate
- El Potosí - Candidatos queman sus últimos cartuchos en eje troncal del país
- El Potosí - ¿La popularidad en las redes sociales se reflejará en votos?
- El Potosí - Silencio electoral rige desde este jueves, también se hará controles en redes sociales
- El Potosí - Segundo debate: Los cruces y críticas a candidatos que no asistieron
- El Potosí - Samuel ratifica promesa de 100 días y llama a los ciudadanos a que “no silencien su voto”
- El Potosí - Tuto anuncia un “cambio radical” con reformas a la Constitución “desde el primer día”
- ABI - TED de La Paz inicia distribución de maletas electorales con monitoreo GPS y escolta militar
- El Periódico - La Iglesia Católica llama a votar el domingo y no dejar que ‘roben la esperanza de días mejores’
- El Periódico - Andrónico descarta haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo
- El Periódico - ChequeaBolivia: Coordinador de UN y ejecutivo de empresas de Samuel financian páginas que difunden desinformación contra Tuto
- Urgente BO - El Sirepre prevé lanzar resultados preliminares de las elecciones a partir de las 21:00 del domingo
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz inicia distribución de maletas electorales a sitios alejados; se usa monitoreo GPS y escolta
- ABI - Segip atenderá el sábado de forma extraordinaria en todo el país por las Elecciones Judiciales
- ERBOL - Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate
- ERBOL - Debate: Vocero de Andrónico considera ‘discriminación’ y ‘acoso político’ que hayan puesto atril vacío
- El Deber - Votemos para que la Asamblea no tumbe al próximo gobierno
- El Deber - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen Gutiérrez
- Correo del Sur - Voto informado por candidatos a diputado - Gabriela Keseberg Dávalos
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos cierran hoy sus campañas antes del inicio del silencio electoral
- La Razón - TSE difundirá resultados preliminares al 80% de la votación
- Opinión - Debate: de arremetidas a Andrónico a ausencias de Tuto, Samuel y Manfred
- Opinión - ‘Sinvergüenza’, ‘son chismes’: Evo y Andrónico se enfrentan en redes
- La Razón - Bolivia encara las últimas horas de campaña electoral en medio de alta incertidumbre
- Opinión - Campesinos apuran a Eduardo y Rodríguez para unirse; Pacto de Unidad anuncia ‘sorpresa’
- La Razón - Vocal Ávila aclara que el voto nulo no anulará comicios
- El Diario - Morales y el “masismo” no han aprendido a vivir en democracia
- El Diario - Niegan haber ofrecido candidatura vicepresidencial a Evo Morales
- Correo del Sur - ¿La popularidad en las redes sociales se reflejará en votos?
- La Razón - En seis elecciones anteriores, el voto nulo no alcanzó el 4%
- El Diario - Con resultados oficiales, pérdida de sigla política será inmediata
- Correo del Sur - Hay multas y arrestos por violar normas electorales
- Correo del Sur - Segundo debate: Los cruces y críticas a candidatos que no asistieron
- UNITEL - Samuel cierra campaña en El Alto y dice que la gente ya está cansada de la crisis y “ya no quiere hacer más experimentos”
- Correo del Sur - Samuel ratifica promesa de 100 días y llama a los ciudadanos a que “no silencien su voto”
- Correo del Sur - Tuto anuncia un “cambio radical” con reformas a la Constitución “desde el primer día”
- UNITEL - Las primeras maletas electorales fueron enviadas a comunidades indígenas del Tipnis
- El Deber - La hora de la verdad
- UNITEL - Tuto Quiroga dice que las listas de sus candidatos están completas y considera que se tiene que cambiar los plazos de sustitución de postulantes
- El Deber - Cara a cara Imagen - Pedro Rivero Jordan
- ABI - TSE desmiente que votos nulos o blancos puedan dejar sin validez las elecciones generales
- ABI - Silencio electoral rige desde este jueves, también se hará controles en redes sociales
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/esta-muy-cerca-la-victoria-dice-del-castillo-que-cerrara-campana-en-la-paz-con-la-promesa-de-nuevas-ideas-MH16990396
- El Deber - Andrónico en doble campaña: busca la simpatía del evismo y lucha contra el voto nulo
- El Deber - Segundo debate presidencial en Bolivia sin la presencia de candidatos clave
- UNITEL - “No tenemos para cierres de campaña”, reconoce Paz, que anuncia una “sorpresa” para el 17 de agosto
- UNITEL - Manfred cerrará campaña en el puente de Cala Cala con la esperanza de un buen desempeño en los comicios
- El Deber - La campaña llegó a los barrios y movilizó ayuda con capacitación
- UNITEL - Bolivia vive este miércoles las últimas 24 horas de campaña electoral y apunta a las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos queman sus últimos cartuchos en el eje troncal del país
- El Deber - Elecciones 2025: sepa cuáles serán los horarios de atención en los aeropuertos y la Bimodal
- El Deber - La autonomía, casi ausente en discursos de campaña de candidatos y partidos
- El Deber - Renuncias en el MAS en la recta final de campaña
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 23 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Nosotros, ciudadanos comprometidos con la democracia, expresando nuestra protesta de modo pacífico, democrático y firme; contra la corrupción y la manipulación de la justicia, hemos decidido votar nulo el 3 de diciembre”, señala el documento firmado por todos los líderes.
Las personalidades aseguraron que repetir el mecanismo “espurio” de preselección de candidatos bajo control del Movimiento Al Socialismo (MAS) sólo ofrece seis años más de una administración de Justicia que repita “los vicios” y problemas que han destruido nuestro sistema judicial.
Sin embargo, convocaron a la población a ejercer su derecho ciudadano al voto, mediante las tres opciones : voto válido, el blanco y el nulo.
“El voto nulo expresa con vigor la decisión soberana de no inclinarse por ninguna opción, o de considerar que el proceso no merece la credibilidad y el respaldo de los electores”, señalaron.
Las repercusiones no se dejaron esperar. La ministra de Comunicación, Gisela López, publicó en Twitter que los opositores son “comparsa” que busca “anular el derecho a elegir que tiene la población”.
En la misma línea, el embajador de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Sacha Llorenti, aseguró que al grupo de líderes “no les interesa la justicia” y que sólo buscan afectar al Gobierno “incluso a costa de los intereses del país”.
Entretanto, la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, dijo que ninguno de los líderes que se pronunciaron por el voto nulo son “vírgenes políticos” y aseguró que, en las gestiones presidenciales de Mesa y Quiroga, hubo “cuoteo (repartición)” de autoridades judiciales.
En la misma línea, el presidente del Senado, Alberto Gonzales, aseguró que ninguna de las autoridades que se pronunció tiene autoridad moral para hablar de transformaciones en la justicia.
A contra parte, el líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, uno de los firmantes del documento, señaló que el Gobierno ya soltó a sus “voceros” para descalificar a los opositores “porque saben que las encuestas están en contra” y que el voto nulo se impondrá en todo el país, ya que “la gente está harta del sistema de justicia impuesto por el MAS”.
Revilla no firmó
El alcalde de a Paz, Luis Revilla (SOL.BO), no firmó el documento por el voto nulo porque “pareciera que decidió tomar otro camino”, explicó Doria Medina, quien dijo que el edil paceño “cometió un error”, al no ser parte.
Revilla firmó los primeros tres comunicados el grupo de líderes opositores en abril y agosto de este año, en los que se criticó la preselección de jueces, se rechazó la repostulación de Morales y sobre la crisis venezolana.
Sin embargo, Revilla escribió en Twitter que la mejor opción es el voto nulo.
5 líderes firmaron Carlos Mesa, Tuto Quiroga, Rubén Costas, Samuel Doria Medina y Víctor Hugo Cárdenas.
LA OEA ENVÍA MISIÓN PARA LAS ELECCIONES JUDICIALES
La Organización de los Estados Americanos (OEA) enviará una misión de expertos para las elecciones judiciales del 3 de diciembre, que estará liderada por el excanciller de Ecuador Guillaume Long.
La Misión de Expertos Electorales de la OEA llegará el 27 de noviembre al país suramericano para supervisar “aspectos sustanciales del proceso en áreas como organización y tecnología electoral”, informó el organismo.
La misión contará con especialistas en temas de la judicatura que harán un seguimiento en distintos departamentos .
GRUPOS INTENSIFICAN CAMPAÑAS POR VOTO NULO
En Cochabamba, el Comité Cívico y el colectivo Fuerza K’ochala realizaron ayer campaña por el voto nulo en la zona de la plaza Colón y la avenida 25 de Mayo.
“El Tribunal Electoral no puede multar a la población por ejercer su derecho a expresarse por la opción que más le convenga”, dijo el presidente cívico, Juan Flores.
En tanto, otro colectivo de gremiales realizó la socialización de esta opción en la Cancha y en el mercado Calatayud, al sur de la ciudad.
Por otro lado, el presidente departamental del MAS Grover García anunció que presentará una denuncia al Tribunal Electoral Departamental contra el alcalde José María Leyes por presunta campaña para inducir a votar nulo. Acusan al edil de haber ordenado poner pancartas en El Prado. La Alcaldía rechazó la denuncia.
Leyes también dijo que optará por el nulo el 3 de diciembre.
LA IGLESIA CATÓLICA CONVOCA A VOTAR “SIN CONSIGNAS, PRESIONES NI TEMOR”
Los obispos de Bolivia, reunidos en el Consejo Episcopal Permanente, determinaron emitir un comunicado respecto a las elecciones judiciales del 3 de diciembre. En el documento, los prelados señalan que el pueblo boliviano sufre las consecuencias de un sistema judicial, en su mayor parte, preso de la corrupción, falto de valores éticos y sujeto a la manipulación de los Gobiernos de turno.
Aseguran que la Constitución previó que las elecciones de magistrados con el deseo de mejorar la justicia, pero lejos de este objetivo, la situación de la justicia en el país ha empeorado.
En este sentido, señalan que el actual sistema de selección de postulantes a jueces no hace posible el conocimiento adecuado de candidatos, lo que provoca gran “desconcierto” en la población respecto a los méritos de los postulantes.
Sin embargo, pese a estas limitaciones, la Iglesia convoca a la población a votar en fidelidad con su conciencia y “sin dejarse llevar por ningún tipo de consigna, control, coacción y temor” alguno.
Asimismo, los prelados recuerdan que la ciudadanía puede expresarse a través de tres tipos de votos, según el artículo 161 de la Ley de Régimen Electoral: el voto válido, el blanco y el nulo.
En este sentido, la Iglesia convocó a las autoridades a respetar las diferentes formas lícitas y legales de expresión de la voluntad popular e interpretar esa voluntad, “evitando el peligro de manipulación”.
Recordaron que la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Katia Uriona, ya ratificó la legitimidad de las tres formas de votación y que no se prevén sanciones.