- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: miércoles 22 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A la campaña proselitista de los partidos opositores, que se intensificó el pasado fin de semana en los espacios públicos y las redes sociales induciendo el voto nulo, ayer se sumaron mediante un comunicado los expresidentes Carlos Mesa, Jorge Quiroga, el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, el gobernador Rubén Costas y el jefe de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina.
“Nosotros ciudadanos comprometidos con la democracia, expresando nuestra protesta de modo pacífico, democrático y firme; contra la corrupción y la manipulación de la Justicia, hemos decidido votar Nulo el 3 de diciembre”, señala el comunicado de los opositores.
La convocatoria se hizo pública un día después que el Tribunal Supremo Electoral ratificara que las ‘expresiones ciudadanas’ sobre las elecciones judiciales no serán sancionadas porque son consideradas válidas y legítimas.
“Las expresiones ciudadanas sobre el proceso electoral todas son legítimas toda vez que se constituyen en parte fundamental de la vida y fortaleza democrática del país”, señaló en declaraciones a los medios la titular del TSE, Katia Uriona.
Días antes los asambleístas del Movimiento Al Socialismo habían pedido al TSE restringir de oficio la campaña de la oposición y sancionar en el marco de la Ley Electoral, a quienes induzcan el voto nulo; sin embargo, al término de la reunión de Sala Plena del Tribunal Electoral se determinó no asumir ninguna posición.
Ante esta pasiva permisividad del Tribunal Supremo Electoral, la Iglesia católica salió en defensa de los ciudadanos bolivianos y convocó a emitir su voto en las próximas elecciones judiciales, en base a su conciencia y sin dejarse llevar por las consignas.
“Exhortamos a todos a emitir su voto personal, secreto y libre, en fidelidad a su conciencia, en cumplimiento de sus derechos y deberes democráticos, sin dejarse llevar por ningún tipo de consigna, control, coacción o temor”, expresó el monseñor Aurelio Pesoa, secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), al momento de dar lectura a un pronunciamiento de los obispos.
Asimismo el documento de la Iglesia establece que el actual sistema de selección de postulantes a magistrados no hace posible el conocimiento adecuado de los candidatos, “por lo que percibimos en los ciudadanos un gran desconcierto y desconocimiento respecto a los méritos de cada uno de ellos”.