Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 26 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los comandantes de las tres fuerzas castrenses tuvieron
roces con el comandante en Jefe, William Kaliman, por el conflicto que se vive
en el país tras las elecciones generales del domingo, informaron uniformados
cercanos a los oficiales superiores.
El lunes se conoció que el resultado de los comicios
arrojaba una segunda vuelta entre Evo Morales y Carlos Mesa. No obstante, el
Presidente y también candidato se declaró ganador absoluto, lo que derivó en
jornadas de violencia y manifestaciones en contra de su gobierno.
Ante este panorama, “los comandantes de las tres
fuerzas salieron al frente y le dijeron (a Kaliman) que las Fuerzas Armadas no
deben meterse, no deben salir a reprimir porque es un tema político”, informó
el militar que prefirió mantenerse en el anonimato.
En respuesta, el comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas
les dijo “categóricamente” que ellos debían acatar las instrucciones de sus
superiores, es decir de su autoridad.
El jueves, los militares en servicio activo enviaron una
carta a Kaliman para solicitarle que no les ordene reprimir al pueblo, ante el
conflicto político que vive el país. El mismo día, los militares en servicio
pasivo salieron a dar una conferencia de prensa para hacer un llamado a sus
camaradas a que se unan a las manifestaciones de los ciudadanos.
“Los militares en servicio activos estamos molestos,
con una sensación de que somos utilizados por los intereses personales que
tienen los comandantes. Lamentablemente no podemos salir públicamente porque
nuestro futuro corre peligro, pero no queremos enfrentar a los ciudadanos,
queremos defender la patria”, dijo un oficial del Ejército.
Un comunicado que circuló, señala que el Alto Mando Militar
enjuiciará en la vía castrense a cualquier uniformado en servicio pasivo que
incumpla las normas vigentes o “atente contra la seguridad del Estado”.
“Nos tenemos que esconder por miedo, porque nuestras
familias también corren peligro. El Alto Mando tiene una unidad de Inteligencia
que opera en estos casos, por eso nos tenemos que cuidar”, indicó la fuente
militar que habló con Página Siete.
Pasivos salieron al bloqueo
Mario Almeida, coronel en servicio pasivo del
Ejército, salió ayer al bloqueo que se desarrolló en la ciudad de La Paz. Se
encontró con ciudadanos en la rotonda de la calle 16 de Obrajes.
“Nosotros tenemos que tener la capacidad de sostenernos uno,
dos o tres días. Hay que salir de la comodidad de la oficina, de la comodidad
del hogar, es una muestra que tenemos que dar por Bolivia. No es solamente por
el presente, sino también nos estamos jugando el futuro”, dijo ante el aplauso
de los vecinos que se reunieron a su alrededor.
Los militares en servicio activo permanecen acuartelados
desde el lunes en todas las guarniciones del país, tras cumplir la orden
emitida por el Alto Mando.
Son cinco días de conflicto en el país y los uniformados se
mantuvieron en sus unidades a la espera de cualquier orden. Mientras tanto, el
comandante en Jefe, Kaliman, estuvo el miércoles junto al presidente Evo
Morales en un acto para entregar el bono Juancito Pinto a los estudiantes de
primaria y secundaria.
5 días de silencio del jefe policial
El comandante de la Policía Boliviana, Vladimir Calderón, no dio ninguna
declaración ni informe sobre el trabajo de la Policía en estos días de
conflicto.
Desde el lunes que los medios de comunicación piden a los
asesores del jefe policial que salga a informar sobre las acciones de los
efectivos en diferentes regiones del país, donde se vivieron momentos violentos
de represión a ciudadanos y también otros en los que los uniformados fueron
agredidos. Asimismo, policías de Inteligencia fueron sorprendidos con armas de
grueso calibre.
Desde el comando general, el comunicador envió un
mensaje: “En estos momentos se está trabajando en planes operativos en todo el
país. Cuando exista el espacio, el comandante general brindará conferencia de
prensa. De todas formas, cada comandante departamental está brindando
información de las tareas que llevan a cabo en cada departamento. Gracias por
su comprensión”.