Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 25 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Este viernes durante la primera jornada de paro en La Paz,
en defensa del voto y de la democracia, se desarrollaron bloqueos de calles y
avenidas, además de marchas y una vigilia en inmediaciones del Tribunal
Supremo Electoral que fue dispersada con gases lacrimógenos.
Posteriormente en la zona Sur, Miraflores, Sopocachi, San
Pedro, el centro y otros lugares de la sede de Gobierno, los ciudadanos a las
21:00 respondieron a la convocatoria realizada a través de las redes
sociales para desarrollar un cacerolazo en protesta al presunto fraude
electoral gestado por el TSE.
"La medida fue contundente, mujeres, hombres, niños y
ancianos, salieron a las nueve de sus domicilios y acataron el cacerolazo exigiendo
respeto a su voto", contó Ludwin Calderón, vecino de Miraflores.
Se vio a la población tomar las calles golpeando sus
cacerolas, también desde las puertas y las ventanas de sus
domicilios, plazas y otros lugares, cumpliendo la medida. Otras personas
que fueron encontradas en el camino, incluso utilizaron botellas pet, para
unirse y hacer bulla de una forma pacífica que fue potenciada por la
convocatoria.
El cacerolazo es una forma de protesta que surgió en la
década de los 70s.