Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 28 de junio de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera realizar a mediados de julio la licitación internacional para la actualización del sistema biométrico y su implementación plena.
“Básicamente, es un sistema biométrico que va a utilizar multibiometría. Inicialmente aplicaremos biometría facial y dactilar de manera conjunta y después, si hace falta, recurriremos otros tipos de biometría para algunas aplicaciones particulares”, explicó el vocal del TSE, Antonio Costas.
Se espera comprar los equipos este año, con el fin de contar con las mejores condiciones para encarar las elecciones generales 2019, que están previstas para octubre del próximo año.
La renovación se realizará después de una década, luego de que el Órgano Electoral viera necesario actualizar el sistema informático, a lo cual se añade la recomendación que hizo la Organización de los Estados Americanos (OEA) después de la auditoría del padrón biométrico en 2017.
Costas anunció que cuando se licite se conocerá el monto que se destinará para la adquisición del equipo. En todo caso, el financiamiento está presupuestado.
La OEA efectuó el año pasado una auditoría integral al registro electoral biométrico.
El organismo recomendó hacer un análisis técnico del área de informática y de costo beneficio de las diferentes alternativas para actualizar o reemplazar los sistemas operativos que alojan la plataforma de empadronamiento.