- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 28 de junio de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, afirmó que no tiene miedo y que cuenta con todas las armas jurídicas para defenderse de las acusaciones que se intentan efectuar por parte de algunas autoridades políticas del Movimiento al Socialismo (MAS), por lo que espera que prevalezca la verdad y la justicia.
De acuerdo con las declaraciones de la primera autoridad alteña, su defensa tiene todos los documentos actualizados para su defensa, con relación a los días anteriores, pero que sobre todo espera que de actúe con transparencia y justicia, por sobre todo y de esta manera se pueda llegar a conocer la vedad del caso que se le intenta acusar.
ACCIONAR POLÍTICO
“Tenemos el mismo justificativo de hace días atrás, pero no me sorprende el accionar político de las autoridades, especialmente políticas, quienes lamentablemente decidieron manejar de esta forma, por eso que estamos seguros de que luego de esta actitud vendrán otras acusaciones como es característico, pero tenemos todas las armas jurídicas para poder defendernos y estoy agradecida por las muestras de solidaridad, porque sabemos que tenemos la verdad de nuestro lado”, manifestó la autoridad.
OTRAS INSTANCIAS
Con relación a la posibilidad de no actuarse con transparencia e independencia, la autoridad, indicó que de no ser así se podrá acudir a otras instancias, inclusive internacionales, en caso de que las autoridades judiciales determinen cualquier injusticia para lo cual se cuenta con todo el procedimiento a seguir, según la autoridad.
INTENTOS DE DESESTABILIZACIÓN
La alcaldesa Soledad Chapetón al referirse a los constantes intentos de desestabilización del que fue objeto durante todo el tiempo que tiene como primera autoridad alteña, es debido a que el Movimiento al Socialismo (MAS) nunca ha podido perdonar que les quitaron la administración de la Alcaldía de las manos, cuando dicho partido político calificó a esta ciudad como su bastión político.
Según la autoridad, muchas fueron las voces para desestabilizar su gestión, donde grupos políticos del MAS, de algunos sectores de la urbe, que todavía mantienen su afinidad con el partido en función de Gobierno, quienes de manera constante estuvieron intentando hacer que su administración municipal pueda perder la credibilidad ante la población con acusaciones tejidas de manera falsa.
“Como una de las muestras de estas actitudes es el intento de hacerme responsable de la transferencia de un bien público a un bien privado que se ha realizado hace 27 años atrás, pero que sin embargo nosotros hemos hecho todo lo contrario, reencaminando el proceso de la denuncia en una instancia Civil que es la única instancia para poder recuperar este terreno”, explicó la autoridad.
TEMA POLÍTICO
Para la Alcaldesa de El Alto, esta actitud de las autoridades del Estado es netamente político, porque el Viceministerio de Transparencia que depende del Ministerio de Justicia intenta aprovechar este escenario en beneficio de un interés político partidario.
“Es una pena todo esto, porque como verán es el mismo Viceministro el que firma el memorial para pedir mi detención preventiva y de esta forma alejarme del cargo y es por eso que les pregunto que si ellos tienen la tarea de precautelar los bienes del Estado, por qué no se suman al proceso Civil que es la instancia que recuperará este bien público”, finalizó la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón.
ALCALDES DENUNCIADOS
Por otro lado, ciudadanos consultados por el proceso contra Soledad Chapetón indicaron que varios alcaldes que pertenecen a las filas del partido de Gobierno tienen denuncias de supuestos malos manejos administrativos en sus regiones, pero la justicia no actúa con rigidez ni celeridad ante estos casos, entre los que se encuentran el Alcalde de Achacachi; el Alcalde de Llica (Potosí); el burgomaestre de la ciudad de Potosí; la autoridad comunal de Sucre; el jefe edil de La Asunta (Yungas de La Paz) y el exalcalde de Cochabamba, Edwin Castellanos, entre otros.