Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 04 de agosto de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- CARLOS MESA | LOS TIEMPOS
- EVO MORALES | LOS TIEMPOS
Un punto le da la victoria al candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, en una probable segunda vuelta con su contrincante del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales que obtuvo 43%.
De acuerdo con la encuesta de intención de voto realizada por la empresa Mercados y Muestras para Los Tiempos y Página Siete, rumbo las elecciones generales previstas para el 20 de octubre, Morales registra el 35% de los votos, mientras que Mesa el 27%, estos resultados -según normativa electoral- dan paso a una segunda vuelta.
Según la Ley de Régimen Electoral en el caso de que ningún candidato presidencial alcance más del 50% de los votos válidamente emitidos o un mínimo del 40%, con una diferencia del 10% frente a la segunda candidatura más votada, se realizará una segunda ronda electoral.
¿En caso de una segunda vuelta entre Evo Morales y Carlos Mesa? ¿Por quién votaría Ud.?, es la pregunta 12 de la encuesta.
De acuerdo al cuadro estadístico de la evolución de la respuesta a esta pregunta en las mediciones de noviembre de 2106 hasta julio de 2019, en una virtual segunda vuelta los encuestados dan su voto a Mesa, quien a lo largo de estos meses lleva la delantera. Sin embargo, en diciembre de 2018, el candidato de CC alcanzó el porcentaje más alto, 52%, y Morales el más bajo, 33%.
En abril de 2019, la distancia se acortó entre ambos, Mesa llega al 50% de los votos y Evo al 36%.
En julio de 2019, el porcentaje quedó en 44% para Carlos Mesa y el 43% para Evo Morales. El 9% de los encuestados señala que no votaría por ninguno y el 4% dijo que no sabe o no respondió.
El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, señaló que Mesa “es un mal candidato”, como consecuencia de sus “indecisiones” que fueron evidentes cuando fue vicepresidente y presidente entre 2003-2005.
Manifestó que en esas condiciones Mesa no podrá llegar a segunda vuelta en las elecciones generales de octubre de 2019. Sin embargo, el expresidente insiste en debatir con Morales porque considera que son las dos organizaciones políticas que recibirán más respaldo de la población.
“Evo y yo debemos debatir sobre estas preocupaciones, sobre nuestras propuestas y el futuro. Bolivia puede ser mucho mejor, necesita un nuevo rumbo”, aseguró Mesa el pasado 13 de julio.
FICHA TÉCNICA
Tamaño de muestra
El marco de muestreo utilizado fue la información del padrón electoral para la elección de magistrados el 2017. El porcentaje de población de las ciudades capitales más El Alto es el 55% y de las provincias el 45%.
La encuesta se realizó a nivel nacional en el área urbano y rural. La muestra total fue de 800 casos y la misma de acuerdo al teorema de intervalos de confianza tiene un margen de error esperado de ± 3,47% y una confiabilidad de 95%.
La muestra se distribuyó en nueve capitales de departamento más El Alto y 31 ciudades intermedias.
El sistema de muestreo utilizado fue el aleatorio simple, probabilístico, polietápico, estratificados y por cuotas
FECHAS DEL TRABAJO DE CAMPO
El trabajo de campo se realizó el sábado 20, domingo 21, lunes 22, martes 23, miércoles 24 de julio de 2019.