Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 23 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Afiliados a organizaciones sociales y funcionarios públicos
comienzan a concentrarse en plaza San Francisco para realizar un mitin de
respaldo al candidato del MAS, Evo Morales, quien se declaró ganador de las
elecciones en primera vuelta.
Campesinos armados con palos y hondas, comerciantes y
servidores públicos con petardos comienzan a llegar desde El Alto, por la
avenida Montes, de Villa Fátima y otras vías del centro de La Paz para reunirse
en una primera convocatoria para la “defensa” del denominado “proceso de
cambio”.
Esta mañana, el candidato del MAS y presidente Evo Morales
ratificó que ganó las elecciones en primera vuelta y denunció un supuesto
“golpe de Estado” en su contra gestado por la “derecha” internacional. Llamó a
sus seguidores a movilizarse para defenderlo aunque él dijo que había que
defender a la democracia.
Funcionarios públicos que trabajan en instituciones del
Estado denunciaron que son obligados a asistir al mitin y que les pidieron ir
con ropa deportiva para evitar ser reconocidos como trabajadores del Estado
aunque otros temen de que puedan registrarse enfrentamientos con el bloque de
manifestantes que salió en defensa del voto.
Dirigentes campesinos advirtieron ayer que están dispuestos
a usar armas y chicotes para enfrentarse con quienes denuncian que el Tribunal
Supremo Electoral hizo un fraude electoral porque el domingo suspendió el
cómputo de votos que indicaba una segunda vuelta pero cuando reanudó el cómputo
el lunes sorprendió con otro resultado: Evo Morales habría ganado en primera
vuelta.