Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 23 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las protestas y movilizaciones contra el Tribunal Supremo
Electoral (TSE) por los indicios de fraude en las elecciones generales a favor
del Movimiento Al Socialismo (MAS) comienzan a saltar las fronteras de
la mano de los bolivianos en el exterior. Ayer, compatriotas en las
ciudades de Buenos Aires, Miami y Londres llegaron hasta consulados y
embajadas bolivianas en esos lugares para manifestar su reclamo.
El grupo de connacionales más numeroso
se concentró en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, frente a la
embajada boliviana, donde entonaron el Himno Nacional. En ese país el MAS
ganó las elecciones. Hasta anoche, al 97,5% del conteo de votos del TSE,
en ese país el partido de gobierno tenía el 82,9% de la votación.
“Queremos denunciar que en Bolivia se está haciendo un
atropello, un golpe a la democracia”, afirmó uno de los manifestantes en medio
de gritos de “Mi voto se respeta”; “Dictadura no, democracia sí”.
Los bolivianos en Buenos Aires se declararon en “estado de emergencia y
en vigilia permanente, y decidieron concentrarse hoy nuevamente.
Lo mismo pasó en Londres, Inglaterra, donde al menos una
veintena de jóvenes compatriotas llegó hasta la embajada de Bolivia,
portando la tricolor y pancartas alusivas al 21F.
“Estamos expresando nuestro rechazo al Tribunal Electoral,
al fraude que está haciendo y al intento de Evo Morales de perpetuarse en el
poder, quitarnos la democracia”, expresó una de las manifestantes.
En Miami, un grupo de bolivianos, también con banderas
nacionales en mano, tomó pacíficamente el consulado de Bolivia por unos
minutos. Exigieron hablar con el cónsul y tener acceso a los reportes de
votación del domingo.
“Aquí, en Miami, ganó Evo fuera (la oposición). Fueron 266
votos a 15. Cómo es posible que digan que ganó Evo si en China, Japón,
Australia y otros países perdió. Es un fraude a lo descarado. Tenemos que dar
la cara y defender nuestros derechos, exigimos al Cónsul que salga”, declaró
uno de los manifestantes,
Ante la mirada atónita de los personeros que se
encontraban en el consulado, los bolivianos comenzaron a identificarse
señalando la región donde nacieron: Cochabamba, Oruro, Beni, Tarija.
“Queremos un buen presidente, no un dictador”, se escuchó dentro del
consulado.