Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 23 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) manifestó ayer su
“compromiso con los principios básicos de convivencia democrática y de respeto
al estado de derecho”, en referencia a la coyuntura política y democrática que
atraviesa el país.
“Hacemos un llamado a la expresión pacífica de las distintas
visiones que hoy se dan en nuestro país y condenamos cualquier acto de
violencia que vulnere las libertades y derechos de los ciudadanos”, señaló la
institución, a través de un comunicado.
La primera organización empresarial creada en Bolivia
remarcó la importancia de lograr un “clima adecuado de negocios en pro del
crecimiento y desarrollo económico del país”, una condición que –según su
visión– sólo se puede lograr con credibilidad y consensos en torno a la
institucionalidad interna.
En la misma línea, el presidente de la Asociación de
Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Marcelo Pantoja, señaló ayer que el
país vive un escenario de incertidumbre total que afecta al sector productivo.
“El clima social lo veo muy problemático, estoy muy
preocupado, creo que el común denominador de los bolivianos es que todo el
mundo está muy preocupado, hay incertidumbre total y hay que ver qué va a
pasar”, afirmó Pantoja, a la agencia ANF.
El titular de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz,
Oswaldo Barriga, dijo que el sector acatará el paro convocado por el Comité
Cívico Pro Santa Cruz.
En la misma línea, la Cámara Nacional de Industrias (CNI),
exhortó al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) que "garantice que la
voluntad expresada el 20 de octubre de 2019 por el soberano en las urnas
electorales sea plenamente respetada, coadyuvando así a generar un clima de
confianza y tranquilidad en la población".
A través de un comunicado, la CNI hizo un "llamado a la
ciudadanía paceña, a preservar el normal desenvolvimiento de las
actividades económicas evitando la transgresión al orden público o episodios de
violencia que sólo conducen a enfrentamientos entre bolivianos", en pos de
una "vida democrática y pacífica" en el país.