Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 22 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las manifestaciones registradas en La Paz este martes dejaron un saldo de seis aprehendidos y cuatro heridos entre policías y civiles, a raíz de las protestas contra el accionar del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Tras dos marchas que partieron de Obrajes en la zona Sur y otra de la avenida Camacho, los manifestantes se dividieron en tres puntos de protesta ubicados en la sede de Gobierno.
Un grupo se dirigió a la plaza Bolivia en la avenida Arce donde se encuentra ubicado el exhotel Radisson, lugar donde funciona el centro nacional de cómputo, ahí los manifestantes fueron gasificados.
Posteriormente se dirigieron a la plaza Abaroa, a las oficinas nacionales del TSE y de igual formas fueron dispersados por un fuerte contingente policial que hizo uso de los gases lacrimógenos.
Entonces la ciudadanía se dispersó por las calles adyacentes, los disturbios inclusive llegaron a las calles 6 de Agosto, 20 de Octubre, Pedro Salazar, Belisario Salinas, Aspiazu, nudo Villazón, Juan José Pérez y otras, donde también llegaron gases e incluso se vio la presencia de carros Neptuno y Antimotines.
Otras personas decidieron resguardarse en el supermercado Hipermaxi, entre otros lugares.
Al menos dos personas resultaron con heridas de consideración y fueron evacuadas , una de ellas, una joven de 16 años, que fue trasladada en una ambulancia de bomberos, a la clínica 9 de Abril. También un uniformado fue herido con una piedra.
Comunicaron que tras los incidentes se arrestó a seis personas en inmediaciones de la plaza Abaroa y de acuerdo a algunos reportes se encontró a un grupo de jóvenes bajo los efectos de bebidas alcohólicas y se los acusa de haber incitado a los actos de violencia.
Asimismo un tercer grupo se dirigió a la calle Potosí a la altura del hotel Presidente, donde se realiza el cómputo departamental a cargo del Tribunal Electoral Departamental de La Paz.
Más temprano denunciaron que funcionarios públicos afines al MAS fueron obligados a ir a confrontar a los grupos movilizados, sin embargo al ver la contundencia se replegaron.