Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 22 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La directora para las Américas de Amnistía Internacional,
Erika Guevara, exhortó al gobierno del presidente Evo Morales que
garantice la protesta pacífica en Bolivia que se desataron tras conocerse los
resultados del TES que en menos de 24 horas dieron giro inexplicable.
“En lugar de replicar las tristes escenas de represión violenta que hemos visto
en gran parte de América Latina durante las últimas semanas, el gobierno del
presidente Evo Morales debe garantizar el derecho del pueblo boliviano a
manifestarse pacíficamente”, dijo.
Refiriéndose a la respuesta represiva del gobierno boliviano a las protestas de
los ciudadanos que, después de un corte inesperado del sistema de Transmisión
Rápida y Segura de Actas de Resultados Preliminares de Actas en Recinto (TREP),
consideraron que hubo fraude en el conteo de la votación del domingo.
Además Guevara condenó los ataques contra ciudadanos que representan a
instituciones, entre ellos el rector de la Universidad Mayor de San Andrés
(UMSA), Waldo Albarracín, quien sufrió ayer en la noche una agresión por una
persona, de la que no pudo dar más datos porque Albarracín asegura que fue
rápido el ataque en medio de una protesta.
“Condenamos los ataques en contra de personas defensoras de los derechos
humanos, incluido Waldo Albarracín, rector de la Universidad Mayor de San
Andrés en La Paz y reconocido defensor de los derechos humanos, quien el día de
ayer sufrió un acto de violencia mientras se manifestaba”, señaló Guevara.