Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 27 de junio de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

J. F. C. Ch. / Cambio
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tratará el proyecto de Ley de Organizaciones Políticas después del receso legislativo de 15 días, que comenzará el lunes.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño (MAS-IPSP), indicó que luego del “receso parlamentario seguramente se iniciará el debate en la comisión y posteriormente en el pleno”.
“Nosotros tenemos que hacer la revisión técnica necesaria en la Asamblea Legislativa Plurinacional, y también estamos abiertos a poder escuchar las propuestas u observaciones que haya en este proyecto de ley, como lo hacemos con todos los proyectos de ley”, indicó.
El 14 de junio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó a la ALP el proyecto de Ley de Organizaciones Políticas que apunta a sustituir las leyes de Partidos Políticos de 1999 y de Agrupaciones Ciudadanas y Pueblos Indígenas de 2004.
La propuesta contiene varias iniciativas, como la elección de candidaturas del binomio presidencial en una suerte de primarias, que figura en el artículo 29 del proyecto de Ley de Organizaciones Políticas.
La elección debe efectuarse cuatro meses antes de la emisión de la convocatoria para las elecciones generales y con participación exclusiva de la militancia de la organización política. También establece que debe ser financiado con recursos del Tesoro General del Estado (TGE).
Montaño señaló que le parecería extraño que los representantes de los partidos políticos que hablan de democracia sean los que se opongan a la aprobación de este proyecto de ley que busca profundizar la práctica democrática en las organizaciones político-partidarias.
Este viernes se realizará la sesión de Asamblea para conformar la comisión que atenderá los casos que se presenten durante los 15 días que dura el receso.