Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 23 de julio de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El relator Especial de la la Organización de Naciones Unidas
sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán, dijo
hoy que la destitución de vocales electorales Bolivia socavará la
independencia electoral. Además sostuvo que estas acciones atentan contra el
Estado de Derecho.
“Bolivia: Son preocupantes los actos que vienen afectando la
integridad de los tribunales electorales en Bolivia. Esto es grave para el
Estado de Derecho. Sigo con atención acciones que podrían socavar la esencial
independencia de estos órganos judiciales”, escribió García-Sayán en su cuenta
de Twitter.
El 30 de junio, el presidente Luis Arce cesó por decreto
a ocho de los nueve vocales que representan al Poder Ejecutivo en los
tribunales departamentales electorales (TDE) y posesionó en su lugar a ocho
personas que gozan "de la confianza" — esta frase es usada en los
ocho decretos de nombramiento— del actual mandatario.
A través de decretos presidenciales, Arce definió la
designación de Carlos Ortiz (Beni), María Betsabé Merma (Cochabamba), José
Miguel Callejas(Santa Cruz), Gustavo Ávila (Tarija), Gunnar Vargas
(Chuquisaca), Moisés Díaz (Pando), Rudy Huayllas (Oruro)
y Rodolfo José Vera Moreira (Potosí).
Sin embargo, 14 instituciones de la sociedad civil
denunciaron la remoción ilegal de seis vocales electorales
departamentales quienes fueron sustituidos por los representantes del
Ejecutivo. Los TED de Tarija, Beni, Pando, Oruro, Potosí y Santa Cruz, “no
tenían vacancias, los y las vocales designadas conforme al procedimiento
constitucional no han sido sometidos a ningún proceso disciplinario o judicial,
ni presentaron renuncia a su cargo”, destacan los firmantes de un
pronunciamiento, entre ellos la Alianza Observación Ciudadana de la Democracia
(OCD).
También puede leer: 14
instituciones denuncian destitución ilegal de seis vocales de los TED
Asimismo, el relator expresó que este tipo de acciones de
“remoción abrupta” afecta las garantías democráticas.
“Los principios de inamovilidad, así como de debido proceso
son esenciales para proteger las instituciones judiciales. Se debe garantizar
un clima propicio para que los integrantes de los tribunales electorales
desarrollen su labor con las debidas garantías”, complementó.
Pero eso no es todo, el pasado miércoles, se dio a
conocer que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió un fallo
que inhabilitó a cuatro vocales del TED Beni. Esto debido al amparo
constitucional interpuesto por dos expostulantes a la institución, que fueron
observados por ser afines al Movimiento al Socialismo (MAS).
"Ya el Tribunal Supremo Electoral ha emitido una
resolución donde, de acuerdo con lo establecido en la Ley 018, ante la
imposibilidad de formar Sala Plena y no se tenga el quórum necesario en algún
tribunal electoral, ellos asumen administrativamente la administración",
declaró Carlos Ortiz, el único vocal que no fue afectado, ya que es que fue
nombrado por Arce.