- Correo del Sur - COD exige soluciones al incremento de precios, la construcción del hospital de la CNS y el traslado del TSE
- Correo del Sur - Evo Morales insiste en su habilitación como candidato y presenta tríptico “explicativo”
- Brújula Digital - Delegado del PDC solicita revisión de resolución del TSE para mantener la personería jurídica del partido
- VISION 360 - 14 comunidades de La Paz definirán si pertenecen a Coripata o La Asunta en un referendo
- Opinión - En abril, Manfred prevé renunciar al cargo de Alcalde para dedicarse a su campaña electoral
- EJU TV - En abril, Manfred prevé renunciar al cargo de Alcalde para dedicarse a su campaña electoral
- La Razón - Calvo dice que está dispuesto ser compañero de fórmula de Reyes Villa
- EJU TV - Calvo dice que está dispuesto ser compañero de fórmula de Reyes Villa
- La Razón - Reyes Villa afirma que no renunciará a la Alcaldía para ser candidato, pedirá licencia
- La Razón - Arispe niega que se pretenda convulsionar con marcha para inscribir a Evo como candidato
- EJU TV - Arispe niega que se pretenda convulsionar con marcha para inscribir a Evo como candidato
- VISION 360 - TSE: Los partidos que se presenten a las elecciones deben tener personería reconocida hasta el 18 de abril
- Urgente BO - Elecciones 2025: El 18 de abril vence plazo para el trámite de organizaciones y alianzas políticas
- Urgente BO - La oposición discrepa sobre el método para elegir a un candidato único
- EJU TV - TSE quiere hablar del TREP, padrón, fechas y dinero en la reunión multipartidaria
- Los Tiempos - TSE quiere hablar del TREP, padrón, fechas y dinero en la reunión multipartidaria
Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 27 de junio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La oposición política envió una solicitud de audiencia a la próxima sesión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para hacer conocer el incumplimiento de los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016, cuando la Comisión llegue a sesionar en la ciudad de La Paz.
El diputado Wilson Santamaría informó que un grupo de asambleístas entre diputados y senadores, envió una carta a la presidenta de la CIDH, Margarette May Macaulay, en la que explican que el motivo del encuentro sería la demanda planteada en febrero en contra el fallo del Tribunal Constitucional que habilitó la postulación de Evo Morales para las elecciones de 2019.
Igualmente enviaron notas a la embajada de la OEA en La Paz, tomando en cuenta que extraoficialmente se conoce que la Comisión llegará la tercera semana de julio a Bolivia.
Explicó que de la Comisión sesionará para tratar las causas pendientes, medidas cautelares y peticiones de cumplimiento y en el caso particular.
Sostuvo que la intención es explicar las razones que motivaron la demanda y sobre todo pedir que se aceleren los procedimientos para su admisión y la emisión de medidas cautelares destinada a impedir la repostulación.
Recordó que el Tribunal Constitucional rehabilitó a Evo Morales con el argumento de que la repostulación es un “derecho humano” y al mismo tiempo declaró inaplicable cuatro artículos de la Constitución Política del Estado que impedía la repostulación por tercera vez consecutiva.