- UNITEL - ¿Cómo marcar en la papeleta de las elecciones? Despeja esta y otras dudas aquí
- Correo del Sur - Más de 3.500 observadores vigilarán las elecciones
- Opinión - 25 mil policías darán seguridad; TSJ ya desplazó jueces electorales en el país
- Correo del Sur - Al menos 19 misiones internacionales y nacionales vigilarán el proceso electoral del 17 de agosto
- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 22 de julio de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los cuatro
vocales electorales departamentales de Beni que fueron elegidos en diciembre de
2019 por la Cámara de Diputados fueron cesados ayer de sus cargos por el
Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en Sucre, que admitió un
amparo constitucional presentado por dos expostulantes.
Los vocales
inhabilitados por el TCP son Zulema Bethzabé Chávez Gutiérrez, Tania María
Vargas, Luis Miguel Apinaye Sosa y Ottomar Coímbra Menacho. Después de esta
resolución, el legislativo beniano deberá, mediante una convocatoria,
elegir a nuevas autoridades electorales.
La anterior
legislatura de diputados, presidida por Sergio Choque y que acabó su gestión en
noviembre de 2020, eligió a cuatro vocales de las ternas que envió el legislativo
beniano.
En la
resolución, que deja sin efecto la convocatoria a selección y elección de las
autoridades electorales de 2019, el TCP argumenta que en la etapa de
impugnaciones el legislativo departamental “no obró de manera correcta”.
El recurso ante
el Tribunal Constitucional fue presentado por Elizardo Callata y Fernando
Mejía, quienes postularon para cargo de vocales. Sin embargo, fueron impugnados
en diciembre de 2019 por el exasambleísta Edward Bruckner, quien los sindicó de
ser afines al MAS.
“Revocar la
resolución 010/2019 de enero del 2020. (…) Disponer que dicha sala
constitucional admita la presente acción de amparo constitucional, únicamente
respecto a Charles Fernando Mejía Cardozo”, dice parte del auto constitucional.
Es así que el
TED Beni por ahora tiene un solo vocal, Carlos Ortiz, quien fue designado por
el actual presidente Luis Arce.