
# Novedades
- Urgente BO - Expectativa por las elecciones: ciudadanos dicen que vigilarán el conteo de votos
- El Deber - Saucedo pide a jueces ser “drásticos” ante hechos que puedan afectar las elecciones
- UNITEL - ¿Cómo marcar en la papeleta de las elecciones? Despeja esta y otras dudas aquí
- Correo del Sur - Más de 3.500 observadores vigilarán las elecciones
- Opinión - 25 mil policías darán seguridad; TSJ ya desplazó jueces electorales en el país
- Correo del Sur - Al menos 19 misiones internacionales y nacionales vigilarán el proceso electoral del 17 de agosto
- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: Urgente BO
Fecha de la publicación: martes 20 de julio de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
En menos de 24 horas, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) restituyó los derechos de Juan Carlos Velarde, el hombre al que dieron por muerto en 1998 y anularán el certificado de defunción, informó el director departamental la institución Diego Tejerina.
Contenido

20 de julio (Urgente.bo).- En menos de 24 horas, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) restituyó los derechos de Juan Carlos Velarde, el hombre al que dieron por muerto en 1998 y anularán el certificado de defunción, informó el director departamental la institución Diego Tejerina.
Ayer, el portal Urgente.bo, dio a conocer la historia del chofer quien al intentar renovar su licencia de conducir, le informaron que falleció. La prueba de su deceso la halló en el hospital de Clínicas.
“Se va a anular la partida y solucionar el problema de ese señor por la vía administrativa, al hacerse el registro civil en 1998(…) le estamos restableciendo la identidad, porque el señor tiene las partidas de nacimiento y matrimonio. Con esto ese procedimiento, vamos a cancelar la partida de defunción”, manifestó Tejerina.
La próxima semana, Velarde podrá ya sacar su certificado de nacimiento, su cédula de Identidad, pasaporte y otros documentos.
Según el director del Serecí, este es el primer caso de esa magnitud que se registró en la institución y recomendó a la ciudadanía que atraviesa por un caso similar, se acerque a las oficinas para regularizar la situación. “El trámite es sencillo”.
Juan Carlos Velarde contó ayer que para salir del problema contrató los servicios de una abogada, de nombre Maricarmen C., quien le prometió ayuda y le dijo que por todo el trámite le cobraría hasta Bs 4.000, pero fue estafado. La jurista le pidió Bs 9.800, no logró ayudarlo y menos regularizar su derecho de identidad.
Indicó que le fue pidiendo dinero de a poco. Primero Bs 100, después 200 y al final le sacó Bs 9.500 y no logró subsanar la situación.
La muerte civil del que fue objeto el señor lo dejó sin acceso a realizar trámites bancarios y menos a participar de las elecciones subnacionales y generales en estos 23 años.
“Ahora sí podrá votar y participar de las elecciones. Pido a las personas no confiar en terceras personas para evitar estos problemas, porque salen más perjudicados”, recomendó el director departamental del Serecí.