- Urgente BO - Expectativa por las elecciones: ciudadanos dicen que vigilarán el conteo de votos
- El Deber - Saucedo pide a jueces ser “drásticos” ante hechos que puedan afectar las elecciones
- UNITEL - ¿Cómo marcar en la papeleta de las elecciones? Despeja esta y otras dudas aquí
- Correo del Sur - Más de 3.500 observadores vigilarán las elecciones
- Opinión - 25 mil policías darán seguridad; TSJ ya desplazó jueces electorales en el país
- Correo del Sur - Al menos 19 misiones internacionales y nacionales vigilarán el proceso electoral del 17 de agosto
- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 20 de julio de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llamó a las
organizaciones políticas a adecuar sus estatutos a la nueva Ley de
Organizaciones Políticas con la incorporación de mecanismos como de resolución
de denuncias, despatriarcalización y contra el acoso político. Hasta marzo de
2022 deben actualizar la lista de militantes.
“Todos los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas con
personalidad jurídica vigente de alcance nacional, departamental y municipal,
en cumplimiento de lo establecido en la disposición adicional única de la Ley
1315 de 13 de agosto de 2020, deben adecuar sus estatutos a las disposiciones
de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, hasta el 31 de diciembre de 2021”,
refiere el instructivo del ente electoral.
Democracia Intercultural, democracia paritaria,
representación política, libre determinación, democracia interna, pluralismo
político y obligatoriedad son los lineamientos de “cumplimiento obligatorio
para las organizaciones políticas.
El instructivo establece la incorporación en estatutos de
mecanismo como reglamentos internos de sanciones contra el acoso político, la
garantía de participación política en igual de condiciones, la obligación de garantizar
la renovación de directivas interinas según los periodos internos, instancia de
resolución de denuncias y un régimen interno de despatriarcalización.
“Las adecuaciones estatutarias deben ser presentadas para su
registro ante el Tribunal Electoral correspondiente, en un plazo de 30 días
calendario después de ser aprobadas en la instancia interna de la organización
política”.
Para la conversión a partido político, el TSE requirió que
la Agrupación Ciudadana en conversión acredite como mínimo el 1,5% del padrón
electoral biométrico al momento de la solicitud de libros, que debe incluir al
menos el 1% del padrón electoral biométrico departamental de 5 o más
departamentos del país.
Hasta el 7 de marzo de 2022 tendrán las organizaciones
políticas para la actualización de su militancia.
El Movimiento Demócrata Social (Demócratas) debe iniciar el
trámite de conversión a partido político, según el instructivo.