- Brújula Digital - Delegado del PDC solicita revisión de resolución del TSE para mantener la personería jurídica del partido
- VISION 360 - 14 comunidades de La Paz definirán si pertenecen a Coripata o La Asunta en un referendo
- Opinión - En abril, Manfred prevé renunciar al cargo de Alcalde para dedicarse a su campaña electoral
- EJU TV - En abril, Manfred prevé renunciar al cargo de Alcalde para dedicarse a su campaña electoral
- La Razón - Calvo dice que está dispuesto ser compañero de fórmula de Reyes Villa
- EJU TV - Calvo dice que está dispuesto ser compañero de fórmula de Reyes Villa
- La Razón - Reyes Villa afirma que no renunciará a la Alcaldía para ser candidato, pedirá licencia
- La Razón - Arispe niega que se pretenda convulsionar con marcha para inscribir a Evo como candidato
- EJU TV - Arispe niega que se pretenda convulsionar con marcha para inscribir a Evo como candidato
- VISION 360 - TSE: Los partidos que se presenten a las elecciones deben tener personería reconocida hasta el 18 de abril
- Urgente BO - Elecciones 2025: El 18 de abril vence plazo para el trámite de organizaciones y alianzas políticas
- Urgente BO - La oposición discrepa sobre el método para elegir a un candidato único
- EJU TV - TSE quiere hablar del TREP, padrón, fechas y dinero en la reunión multipartidaria
- Los Tiempos - TSE quiere hablar del TREP, padrón, fechas y dinero en la reunión multipartidaria
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 27 de junio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La ministra de Comunicación, Gísela López, aseguró hoy que posiblemente desde el lunes se repondrá la agenda del presidente Evo Morales, cuya difusión fue suspendida este mes.
Tanto activistas como opositores coincidieron en que el Gobierno teme al grito de “Bolivia dijo No” y que una prueba de aquello es que la agenda presidencial ya no es pública.
La ministra descartó que la agenda presidencial se maneje en función al “escrache” de algunos grupos, de entre 20 a 15 personas, que a su criterio son financiados por partidos políticos para alentar el grito de “Bolivia dijo No”.
Puede leer también: Agenda de Evo ya no es pública y ven temor al “Bolivia dijo No”
“Hubo una desinteligencia interna nuestra que motivó algunos errores en una transmisión de una actividad del Presidente y esa descoordinación interna nuestra es la que estamos corrigiendo. Nosotros vamos a continuar publicando la agenda”, indicó López hoy en rueda de prensa.
Al ser consultada desde cuándo se retomará la difusión de la agenda, dijo que probablemente desde el próximo lunes.
El grito de “Bolivia dijo No”, que hace referencia a los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016 (21F), se escuchó en distintos escenarios, los cuales van desde deportivos hasta culturales.