- Brújula Digital - Delegado del PDC solicita revisión de resolución del TSE para mantener la personería jurídica del partido
- VISION 360 - 14 comunidades de La Paz definirán si pertenecen a Coripata o La Asunta en un referendo
- Opinión - En abril, Manfred prevé renunciar al cargo de Alcalde para dedicarse a su campaña electoral
- EJU TV - En abril, Manfred prevé renunciar al cargo de Alcalde para dedicarse a su campaña electoral
- La Razón - Calvo dice que está dispuesto ser compañero de fórmula de Reyes Villa
- EJU TV - Calvo dice que está dispuesto ser compañero de fórmula de Reyes Villa
- La Razón - Reyes Villa afirma que no renunciará a la Alcaldía para ser candidato, pedirá licencia
- La Razón - Arispe niega que se pretenda convulsionar con marcha para inscribir a Evo como candidato
- EJU TV - Arispe niega que se pretenda convulsionar con marcha para inscribir a Evo como candidato
- VISION 360 - TSE: Los partidos que se presenten a las elecciones deben tener personería reconocida hasta el 18 de abril
- Urgente BO - Elecciones 2025: El 18 de abril vence plazo para el trámite de organizaciones y alianzas políticas
- Urgente BO - La oposición discrepa sobre el método para elegir a un candidato único
- EJU TV - TSE quiere hablar del TREP, padrón, fechas y dinero en la reunión multipartidaria
- Los Tiempos - TSE quiere hablar del TREP, padrón, fechas y dinero en la reunión multipartidaria
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 27 de junio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
ANF / La Paz
El diputado de Unidad Demócrata (UD) Wilson Santamaría solicitó a la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Margarette May Macaulay, una audiencia para cuando esa instancia llegue a sesionar en Bolivia.
El opositor dice que pedirá acelerar la admisión de la denuncia en contra del Estado por la sentencia constitucional, referida a la reelección.
El legislador explicó que presentó su solicitud a la oficina de Washington, a través del llenado de un formulario; e indicó que en las oficinas de la representación de la Organización de Estados Americanos (OEA) en La Paz, entregó una carta en formato físico.
“En aplicación de la normativa que regula el funcionamiento de las instituciones, creadas por la OEA, es de urgente necesidad acelerar los plazos para la admisión respectiva y la emisión de medidas cautelares”, dice la nota, que además recuerda que la demanda interpuesta por varios legisladores fue admitida por la CIDH.
Asimismo exhorta a May Macaulay conceder a los opositores una “audiencia extraordinaria” para que puedan explicar los alcances de la demanda planteada y los riesgos en materia democrática que el país viviría si dicha acción no es considerada en los plazos oportunos.
Los opositores presentaron más de una denuncia ante la CIDH con el objetivo de frenar la candidatura de Evo Morales en las elecciones de 2019. Por su parte, un grupo de senadores de UD denunciaron la violación del Pacto de San José de Costa Rica; y por su lado, Santamaría sentó la denuncia también con UD.